

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Viernes, 4 de abril 2014, 09:43
El Plan General Municipal (PGM) no incluirá finalmente una estación para el tren rápido Madrid-Badajoz y futuro AVE, pero sí mantendrá el centro logístico para mercancías en el nudo de comunicaciones de Fuentidueñas. El PP desestimó ayer en la comisión de Urbanismo las alegaciones presentadas por varios partidos de la oposición para que el PGM siga manteniendo una estación de AVE en la finca Retortillo, pues considera que ya no tiene sentido una vez que Adif ha descartado esa ubicación y ha decidido que utilizará para la alta velocidad la estación actual situada en el casco urbano, tal y como se anunció el pasado mes de noviembre.
La comisión de Urbanismo de ayer fue la primera de las cuatro que está previsto convocar en este mes de abril para tratar las 116 alegaciones presentadas al PGM, las cuales afectan a un total de 53 cuestiones, pues algunas de ellas aparecen repetidas. Ayer se dio salida a cerca de una veintena, entre ellas las presentadas por los grupos de la oposición.
Entre las alegaciones que sí se aprobaron figura la plasmación en el PGM de un futuro cementerio, que se pondría en marcha cuando al actual alcance el límite de su capacidad, y que iría ubicado en la zona de la antigua ermita de Fuentidueñas, junto a la N-630, justo antes de llegar al matadero. El concejal de Urbanismo, José Antonio Hernández, dijo que los terrenos ya estaban reservados para ese uso en el nuevo plan, y que en todo caso la construcción de un nuevo cementerio no será necesaria ni a corto ni a medio plazo una vez que queden soterrada la línea de alta tensión que actualmente atraviesa el camposanto y que impide levantar nuevos nichos en una amplia zona.
Otra de las alegaciones aprobadas es la que pedía proyectar en el nuevo PGM un víal para unir a la altura del Sepex la travesía de entrada a la ciudad desde Cáceres por N-630 con la Ronda Sur, atravesando el polígono, una infraestructura con la que se busca que haya mayor fluidez para el transporte pesado.
Hernández dijo que con esta serie de comisiones de Urbanismo pretenden tener lista para finales de abril la parte del PGM que le toca al Ayuntamiento, para que de ese modo el plan pueda someterse a la aprobación definitiva por parte del pleno en cuanto llegue el visto bueno medioambiental por parte del Gobierno de Extremadura. El edil sigue teniendo confianza en que ese trámite se produzca antes del verano para que PGM pueda entrar en vigor este mismo año.
En próximas comisiones de Urbanismo, Hernández informará de cómo queda finalmente el proyecto de las torres de pisos concebido para pagar las huertas de la Isla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.