Borrar
Directo David Sánchez llega a pie a los juzgados de Badajoz
Este fin de semana proponen un viaje en globo. :: G.C.
El turismo deja 16 millones en dos comarcas vinícolas
ALMENDRALEJO

El turismo deja 16 millones en dos comarcas vinícolas

Ayer se presentó la II Primavera Enogastrónica, que se prolongará hasta junio

GLORIA CASARES

Sábado, 5 de abril 2014, 10:59

El año pasado se estrenó la 'Primavera Enogastronómica', un producto turístico por el que se querían poner en valor todos los recursos turísticos relacionados con el sector del vino en varias comarcas de Badajoz. Ante el éxito del año pasado, que permitió incrementar notablemente la llegada de visitantes, hasta el punto de llegar a los 64.500 en las comarcas de Tierra de Barros y Zafra en los últimos seis meses de 2013, se ha decidido repetir.

Así, ayer se presentó la segunda edición de esta 'Primavera Enogastronómica', que incrementa su presupuesto con la aportación de 40.000 euros por parte de la Junta de Extremadura y otros 20.000 euros por la Diputación de Badajoz.

Ayer se presentó el nuevo programa en el Museo del Vino, donde acudió el consejero de Fomento, Víctor del Moral, que recordó que este producto turístico, que fue reconocido como la Mejor Iniciativa Enoturística a nivel nacional, atrajo a unos 6.000 visitantes.

Durante el último semestre, las visitas llegaron a las 120.123 pernoctaciones en ambas comarcas, con una estancia media de 1,8 días y un gasto medio de 140 euros diarios, según los datos del Observatorio Regional de Turismo. Según los cálculos realizados por técnicos regionales, estos viajeros dejaron 16,8 millones de euros de gasto directo.

La 'Primavera Enogastronómica' comienza hoy y se prolongará hasta el 22 de junio, tiempo durante el cual se van a organizar actividades durante los fines de semana que se dedicarán a proponer a los visitantes paquetes enoturísticos, visitas y experiencias singulares en bodegas, concursos o estancias enogastronómicas en alojamientos de la ruta.

Para este fin de semana se han organizado actividades como un safari fotográfico en vehículos todoterrenos a través de los viñedos, rutas en 'Buggies' entre viñedos, visitas a bodegas, un recorrido en globo aerostático desde una bodega y un curso de viticultura avanzada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El turismo deja 16 millones en dos comarcas vinícolas