

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ROMERO
Sábado, 5 de abril 2014, 10:53
Si llega a su coche y se encuentra un recibo en el parabrisas, es que le han multado. Los agentes de la Policía Local están usando desde principios de este mes las agendas electrónicas para sancionar las infracciones de tráfico. Estas emiten, en el momento, un papel que se asemeja más a un ticket de supermercado que al clásico boletín de denuncia.
Los agentes disponen ya de 40 PDA, que tienen el aspecto de una 'blackberry'. Se trata de un dispositivo similar a un teléfono móvil con una pequeña pantalla y un teclado que usan los agentes para moverse por un menú que les permite rellenar el boletín de denuncias sin necesidad de utilizar el bolígrafo. Cuentan también con una impresora que permite imprimir la denuncia de forma instantánea. De ahí que algunos parabrisas ya estén luciendo estos tickets. En él aparecen todos los datos relativos a la infracción: lugar, día, hora y vehículo denunciado.
En ellos también se explica que el importe de las sanciones podrá ser abonado en una entidad bancaria, en el OAR (Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz) o vía telemática, tal y como se venía haciendo hasta ahora. Incluso, que si se paga en los 20 días naturales siguientes la cantidad se reduce a la mitad.
A partir de junio, además, los agentes irán equipados con un lector de tarjetas de crédito para cobrar la sanción en el acto, algo que ya utiliza la Guardia Civil.
Otras herramientas
Las agendas electrónicas se suman a otras herramientas que está incorporando la Policía Local para agilizar el proceso sancionador en las infracciones de tráfico. Hace solo unos días, a finales de marzo, el 'multacar' empezó a circular por las calles de la ciudad. Este vehículo equipado con una cámara para identificar las matrículas y sancionar a quienes aparquen en doble fila aún no multa, pero lo hará en las próximas semanas.
Además, el jueves se colocó una nuevas carcasas en la 'autopista' para guardar los fotorrojos. Se ha instalado en el cruce de las carreteras de Sevilla con la de Madrid. En los próximos días se ubicará otro poste más en el cruce de la avenida Fernando Calzadilla con Juan Sebastián Elcano. De esta forma, las cámaras que identifican a un vehículo cuando se salta el semáforo en rojo se van a poder mover de un lado a otro. Esos dos dispositivos se encuentran en la autopista, a la altura de la avenida de Villanueva y de la avenida de Colón. Posteriormente, se pondrán otras dos carcasas más en otros dos puntos de la autopista que también podrán albergar los fotorrojos.
Estas nuevas medidas coinciden con las críticas que realizaba el PSOE esta semana, cuando aseguraban que la recaudación por multas se ha disparado un 230% entre 2009 y 2012, así como las sanciones, que se han incrementado un 70% entre 2012 y 2013.
El primer teniente de alcalde, Alberto Astorga, replicó ayer que esos datos son inciertos aunque no rebatió la denuncia con números.
El también responsable de las políticas de tráfico en la ciudad aseguró que no se multa más, aunque después reconoció: «Tiene que haber más sanciones, porque con los fotorrojos se puede denunciar durante las 24 horas del día. Ahora hay un sistema que antes no había (en referencia a los fotorrojos) y hay una fuente de ingresos que no había con anterioridad».
Astorga defendió todos estos instrumentos con el objetivo de «mejorar la eficacia del régimen sancionador».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.