Borrar
Aviso para nostálgicos: 'El Requeté' ha vuelto
CÁCERESCAPARATE

Aviso para nostálgicos: 'El Requeté' ha vuelto

Ya no es una gran tienda textil, como antaño, sino una tapería situada en la Plaza Mayor, en el local que antes ocupaba la zapatería de 'Calzados Martín'

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Sábado, 5 de abril 2014, 11:42

A los cacereños más nostálgicos les gustará saber que 'El Requeté' ha vuelto. Ya no es una gran tienda textil, como antaño, sino una tapería situada en la Plaza Mayor, en el local que antes ocupaba la zapatería de 'Calzados Martín'. Los propietarios de este nuevo establecimiento son Andrés y Rubén, de la empresa Autocares Blanco, que han querido hacer un guiño así al pasado local. Pero de 'El Requeté', el restaurante solo tiene el nombre. Sus dueños han decidido adoptar este sello al tratarse, afirman, de una seña de identidad muy vinculada a la ciudad.

Se da la circunstancia de que el local, que se inauguró el jueves por la noche y ha echado a andar con once empleados, está situado junto a 'La Minerva', otro nombre arraigado a la memoria colectiva de generaciones. En su origen, 'La Minerva' era una imprenta tradicional, que surtía de libros de texto no solo a los escolares de la ciudad, sino a los de toda la provincia. Lo sé porque mi padre acudía hasta aquí cada mes de septiembre para comprarnos a mi hermano y a mí todo el material escolar. Por entonces, vivíamos en Logrosán, mi pueblo. ¡Qué recuerdos!

'La Minerva' cerró como imprenta. Pero hace unos años, coincidiendo con la reforma integral de la Plaza Mayor, ocupó el mismo local otra tapería -término de moda en la hostelería cacereña-. Y sus dueños decidieron conservar el nombre original. Desde esta semana, 'El Requeté' y 'La Minerva' comparten soportal en la Plaza Mayor. Por cierto, este recinto se ha quedado recientemente sin uno de sus negocios más emblemáticos: la droguería de Castel. Con el tiempo, las tiendas de toda la vida han ido desapareciendo para ceder casi todo el espacio a bares y restaurantes.

'El Requeté' original estaba situado al inicio de la avenida de España. Su fundador fue don Getulio Hernández y, durante toda una época, estos almacenes fueron una referencia en el mundo textil. Hay quien todavía recuerda las colas que se formaban para comprar metros de tela, corsetería o sábanas. De aquí salían muchas de las dotes que las jóvenes adquirían antes de casarse y los pedidos que los comerciantes de pueblo realizaban cada temporada.

Seguro que María Hernández también tiene recuerdos de su niñez asociados a 'El Requeté' y 'La Minerva'. Esta cacereña de 36 años, trabajadora de la Diputación, ha vivido esta semana su particular momento de gloria. El pasado martes, día 1, salió en la tele. Participó en el programa 'Ahora caigo', que emite Antena3 de lunes a viernes por las tardes. La experiencia, cuenta, no ha podido ser más positiva. Además de ganar 8.001 euros, ha conocido los entresijos que hay detrás de las cámaras. De Arturo Valls, el presentador, asegura que es simpatiquísimo y muy espontáneo. «Aunque no hubiera ganado nada, hubiera merecido la pena ir», indica. El programa se grabó el 12 de marzo en Barcelona y la productora corrió con todos los gastos.

Ya sabe en qué invertir el dinero conseguido. Se irá de viaje con su amiga Mónica a Nueva Zelanda. Es fácil adivinar el motivo. Las dos son súper fans de 'El Señor de los Anillos', entrega cinematográfica que se ha rodado en este país de paisajes de película.

Con la televisión y el cine está bastante familiarizado otro cacereño: el actor Santi Senso. El pasado miércoles se celebró en Madrid la gala de entrega de premios del Festival Roll. Él acudió a la cita en calidad de nominado a mejor actor secundario por su papel en 'Trece segundos'. Se trata de un corto dirigido por el periodista extremeño Diego González, que también firma el guión. Senso da vida a un cuidador que atiende a enfermos de alzhéimer. Finalmente, no logró el galardón pero para él no hay mejor premio que el calor del público. Y precisamente el público es el protagonista de su nuevo reto.

Hoy, sábado, representará en Madrid su espectáculo 'Desnudando a los clásicos', que lleva dos años de gira por toda España. La novedad es que esta vez no solo se van a desnudar los actores, sino también los asistentes. Será en el Teatro Nave 73, situado en la calle Palos de la Frontera. La expectación está servida.

No cabe duda de que Senso es un emprendedor dentro del mundo teatral. De emprendedores se habló mucho el pasado jueves en la Facultad de Estudios Empresariales y Turismo, con motivo de la celebración del patrón del centro, San Vicente Ferrer. En el transcurso de la jornada, la facultad entregó un reconocimiento al hotel Don Manuel, enclavado en el solar del antiguo colegio San Antonio -en la calle Margallo-, por su colaboración.

En esta facultad se forman los futuros profesionales del turismo. De turismo por la Ciudad Monumental estuvieron hace unos días los integrantes de Ascemi, la asociación cultural de amigos del centro de cirugía Jesús Usón. Esta visita se realizó en el transcurso de unas jornadas histórico-gastronómicas celebradas entre el 26 y el 29 de marzo, que contaron con la participación de 110 personas.

Otra asociación, la de 'Amigos del CIR de Cáceres', acaba de sumar un nuevo integrante. El Colegio de Abogados se ha unido a este colectivo, creado para afianzar los lazos entre el ejército y la ciudad y para colaborar con las actividades desarrolladas desde el aula militar de cultura del Cefot.

La semana se despide de color azul, el tono que se ha convertido en el símbolo del autismo. El pasado día 2 se celebró el día mundial de las personas que padecen este trastorno y ayer el colegio Castra Caecilia quiso sumarse a la convocatoria con un acto en el que participaron todos sus alumnos. En este centro, enclavado en el barrio de Mejostilla, estudian ocho menores con autismo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aviso para nostálgicos: 'El Requeté' ha vuelto