Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 13 de abril, en Extremadura?
CÁCERES

Las fiestas de Semana Santa de los tres últimos años, las más perjudicadas por la lluvia

Desde el inicio del siglo, la más lluviosa ha sido la de 2013, con 65 litros caídos y 13 de las 23 procesiones suspendidas a causa del agua

J. J. GONZÁLEZ

Domingo, 6 de abril 2014, 12:54

Todavía es pronto para disponer de una previsión fiable del tiempo que hará en la ya cercana Semana Santa 2014, pero la conversación empieza a girar ya en torno a la siguiente preguntar: «¿Lloverá o no lloverá?». Sin embargo, al echar la vista atrás se puede tener una idea de cómo se ha comportado el cielo con los entusiastas y a la vez sufridos hermanos de carga y el público que asiste a los desfiles. El repaso lo ha hecho uno de los cofrades más activos de la Semana Santa cacereña, José María Ávila, miembro de seis cofradías que, harto de especulaciones y comentarios al uso sobre el tiempo que hará en un determinado día de procesión, se ha molestado en hacer una recopilación de datos sobre temperatura y lluvia a lo largo de los años del presente siglo, desde 2000 hasta 2013.

De momento, el último año se lleva la palma, con 65 litros por metro cuadrado, pero el conjunto de los últimos tres, incluidos 2012 y 2011, comparten la misma característica: han sido los más perjudiciales para la Semana Santa desde el inicio del siglo, en lo que se refiere a las condiciones meteorológicas.

José María Ávila confiesa que no le interesa ni le preocupa demasiado el tiempo que hace en Semana Santa, si llueve o no, porque considera que las tradicionales procesiones de la Pasión son un acto más del mundo cofrade, pero no el único. Sin embargo, reconoce que le picó la curiosidad o las ganas de ver qué hay de cierto y qué de leyenda urbana en tantos comentarios de compañeros cofrades y de ciudadanos en general cuando hablan del tiempo. Por eso se puso manos a la obra y recopiló todos los datos meteorológicos fiables en una secuencia de 14 años, desde 2000.

Curiosidades

Las datos ofrecen algunas curiosidades, como que el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección parecen librarse del maleficio del agua y que, por el contrario, Lunes Santos, Sábado Santo y Viernes Santo son las jornadas más gafadas.

En el gráfico adjunto se pueden apreciar las temperaturas máximas y mínimas y la lluvia caída en cada uno de lo ocho días de la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.

En los 14 años, el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección sólo presentan lluvia en cuatro años y los días en que más veces ha llovido coinciden con Lunes Santo y Sábado Santo, con nueve ocasiones. Sin embargo, si se tiene en cuenta la cantidad de agua caída, el Viernes Santo se lleva la palma con 52,6 litros sumando las 14 ediciones.

En el lado contrario, el Jueves Santo es el día que menos agua ha soportado en todos estos años, 11 litros.

Por semanas completas, la Pasión de 2013 bate récord con 65,5 litros, seguida de la de 2011, con 32,2 litros. 2012 tiene un registro bajo, de 4,2 litros, y a este respecto José María Ávila matiza que lo importante de una estadística referida a la Semana Santa es el momento o las horas concretas en que cae la lluvia. Así, puede que en 2012 se acumulara una cantidad pequeña de lluvia, pero afectó a los momentos claves de los desfiles con amenazas sobre las salidas y desarrollo de los mismos. Ese año salieron todas las procesiones, pero obligó a recortar el recorrido de siete. Nada grave comparado con el año pasado, que vio cómo se suspendían más de la mitad de los desfiles, 13 de las 23 procesiones.

Los años 2003 y 2007 también registraron importantes cantidades, con 25,3 litros y 25,7 litros respectivamente.

Más soleadas

Por el contrario, las ediciones de Semana Santa más soleadas o, al menos, libres de cualquier peligro de agua, fueron las de 2001, 2002 y 2004, con cero precipitaciones.

Con todo, José María Ávila resalta que una cosa es que llueva más o menos y otra que una determinada hermandad se decida a suspender el desfile: «Eso depende de la decisión que tome la cofradía», explica.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las fiestas de Semana Santa de los tres últimos años, las más perjudicadas por la lluvia