Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
Exposición en los pasillos de la Escuela de Idiomas sobre sus 25 años de historia. :: DAVID PALMA
La Escuela de Idiomas celebra sus 25 años con más de 2.500 alumnos
PLASENCIA

La Escuela de Idiomas celebra sus 25 años con más de 2.500 alumnos

El inglés sigue siendo la lengua más demandada, si bien el alemán crece de forma notable, sobre todo entre los jóvenes

C. MATEOS

Domingo, 6 de abril 2014, 11:17

Desde que el 5 de agosto de 1988 una orden ministerial aprobó la puesta en marcha de la Escuela Oficial de Idiomas de Plasencia su crecimiento ha sido exponencial. El primer curso se matricularon 413 alumnos, y en el actual, en el que celebra su 25 aniversario, ha superado los 2.500.

La Escuela Oficial de Idiomas lleva conmemorando el evento desde hace varios meses, si bien ha sido esta semana cuando ha llevado a cabo el acto oficial, coincidiendo con el día del centro. Fue el jueves y consistió en varias actividades recreativas en las que participaron los alumnos, entre ellas música en vivo y sesión de cuentacuentos, y en la entrega de premios de los diversos concursos que convoca la escuela, entre los que este año se ha añadido uno para diseñar el logotipo del 25 aniversario. Además se ha expuesto en los pasillos una muestra que repasa la historia de la escuela desde su creación.

El inglés sigue siendo la lengua estrella a la vista del número de matriculaciones. Es la lengua que estudian más de 1.500 de los 2.500 alumnos inscritos, si bien destaca el crecimiento experimentado por el alemán, sobre todo entre los más jóvenes. La crisis y la necesidad de mejorar las aptitudes profesionales con el conocimiento de uno o varios idiomas está claramente detrás del incremento de número de matriculaciones durante los últimos años, que el año pasado llevó a que casi la mitad de las 900 personas que pretendían entrar a estudiar en la escuela se queda sin plaza. También ha contribuido a la subida la apertura de aulas adscritas dependientes del centro de Plasencia en Coria, Moraleja, Hervás y Caminomorisco.

Distintas sedes

La Escuela de Idiomas inició su andadura antes de ser oficial en el edificio de la antigua escuela de Empresariales en la calle Matías Montero, desde donde se trasladó después al instituto Valle del Jerte, para acabar desde el curso 1995-96 en su actual ubicación del antiguo colegio de los Jesuítas, junto a Santa Ana, edificio que comparte con la Universidad nacional de Educación a Distancia (UNED). Comenzó impartiendo inglés y francés, a los que se unieron primero alemán en el curso 1990-91, después portugués en el 1998-99 y por último italiano en el 2006-07. Son los cinco idiomas que oferta actualmente la escuela. Para todos ellos hay seis cursos que acreditan los niveles A2, B1 y B2 establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Además hay monográficos en inglés y portugués, y el curso de inglés a distancia That's English!

De forma paralela a las clases regulares, la Escuela de Idiomas organiza todos los cursos numerosas actividades de refuerzo y convivencia. Entre ellas destacan algunas como la Feria del Libro Extranjero, que se lleva a cabo en otoño desde hace 20 años, el campamento de inmersión lingüística en Hervás o los viajes de estudios, que este año tienen como destinos Londres, Roma, Lisboa y Bruselas. Además colabora con la Filmoteca para proyectar películas en versión original, y tiene un acuerdo con el Ayuntamiento por el que la biblioteca de la escuela se encuentra disponible para todos los ciudadanos, tanto si son alumnos como si no.

En su relación con la ciudad, la Escuela de Idiomas ha impulsado iniciativas como los talleres 'Otros idiomas', impartidos por vecinos de Plasencia que se prestaron a colaborar para realizar talleres de lenguas que están en la oferta oficial de la escuela, entre ellos japonés, rumano, vasco o catalán, pero también otros tan minoritarios como el bambara, que habla un grupo étnico del oeste de África con presencia sobre todo en Malí.

La labor de la Escuela Oficial de Idiomas durante estos 25 fue reconocida por el Ayuntamiento el pasado mes de enero con la concesión del premio San Fulgencio 2014, recogido por la directora, María Jesús Pérez, en el acto de entrega que se celebró en el centro cultural Las Claras. La junta de gobierno municipal explicó el galardón por haber «acogido a miles de placentinos que se enfrentaban por primera vez al aprendizaje reglado de una segunda lengua», y porque en estos 25 años «ha sabido crecer y colarse en la vida de los placentinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Escuela de Idiomas celebra sus 25 años con más de 2.500 alumnos