

Secciones
Servicios
Destacamos
J. J. GONZÁLEZ
Martes, 8 de abril 2014, 10:54
El PP quiere mostrarse a los ciudadanos como un partido fuerte, unido y sin dudas o signos de incertidumbre. Por ello presenta con tanta anticipación a sus candidatos municipales, cuando todavía falta más de un año para la convocatoria y celebración de los comicios locales de 2015. Ayer le tocó el turno a la capital cacereña, para la que el PP apuesta por la continuidad de Elena Nevado, la actual alcaldesa, como un valor seguro. En la presentación de la candidata 'seguridad' y 'certeza' fueron las palabras más repetidas en las intervenciones del acto celebrado a las 11 horas de ayer en uno de los claustro del Complejo Cultural San Francisco.
Para mayor despliegue de fortaleza y unidad, toda la cúpula del partido, con su líder regional José Antonio Monago al frente, arropó a la candidata, a la que acompañaron en la foto medio centenar de dirigentes regionales, provinciales y locales. Previamente se había reunido el comité de dirección del partido, que había elegido Cáceres para celebrar la sesión semanal precisamente para coincidir con la presentación de la candidata a la Alcaldía de la ciudad.
Nevado, acompañada por los miembros de su equipo de Gobierno, contó también con dos veteranos exalcaldes extremeños: José María Saponi, de Cáceres, y Miguel Celdrán, de Badajoz. El candidato de esta última ciudad y actual alcalde, Francisco Javier Fragoso, también acudió al acto al haber sido ya presentado con esta misma escenografía la pasada semana. La segunda presentación le ha correspondido a Nevado.
«Bailar con la más fea»
El primero en intervenir fue el presidente provincial del PP, Laureano León, quien reparó en que a Nevado «le ha tocado bailar con la más fea, gobernar en las peores circunstancias económicas, pero ha sido capaz de poner las cosas en orden y sentar las bases para evitar la quiebra del Ayuntamiento».
La delicada situación económica también fue referencia principal de la intervención de Nevado, quien aludió al «déficit impresionante» que encontró en el Ayuntamiento, «con cajones llenos de facturas sin pagar». Como contraste, resaltó que en estos tres años ha logrado reducir los números rojos y las deudas y mostró las conclusiones de un estudio del Observatorio del Gasto Público, una consultora española para las finanzas públicas: «hemos pasado de suspender, con un 1,5, a tener casi un sobresaliente, un 8,5». Con ese informó indicó que su Gobierno, en tres año, ha conseguido reducir la deuda y estabilizar el presupuesto, de tal manera que Cáceres «ha pasado de ser una ciudad sin rumbo y sin proyecto a poder acometer importantes proyectos». En este sentido se refirió a inversiones realizadas, como el vial de Cáceres el viejo, o de próximo inicio, como el aparcamiento subterráneo de Primo de Rivera.
«Os aseguro que no os voy a defraudar», dijo Nevado sobre su designación y afirmó que su partido, con la presentación de los candidatos municipales, ofrece «certeza y seguridad» a los ciudadanos un año antes de que se celebren las elecciones.
Monago
El presidente regional del PP, José Antonio Monago, también aludió a la «certeza» y la unidad del partido como motivos para ofrecer a los ciudadanos la seguridad de que hay proyecto y hay personas para llevarlos a cabo, incluso 13 meses antes de los comicios. En todo caso, al ser preguntado por esta anticipación y su contraste con el retraso en la designación de los candidatos a las elecciones europeas, Monago afirmó que los comicios municipales son responsabilidad del partido en el ámbito extremeño. «De todas maneras, si tardas porque tardas y si no tardas porque no tardas», dijo sobre las lecturas que pueda tener la elaboración de las listas electorales. Respecto de la candidata, afirmó que la «transformación de Cáceres ya tiene nombre y apellidos y es Elena Nevado».
Monago resaltó que con el actual Gobierno municipal del PP, la ciudad ha «quitado el cartel» de 'Cáceres en liquidación' para colocar el de 'Cáceres en marcha'. Igualmente se refirió a que el equipo de Nevado supuso la llegada de la «estabilidad» frente a la convulsa etapa anterior del tripartito. En su opinión, los ciudadanos de Cáceres han pasado de la «inestabilidad» política anterior como motivo de preocupación a la seguridad que ofrece la «cohesión» del equipo actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.