Borrar
Las huertas de la Isla fueron valoradas por el Tribunal Supremo en unos 40 millones de euros. :: HOY
Pizarro ultima un ofrecimiento con el que espera desbloquear el pago de las huertas
PLASENCIA

Pizarro ultima un ofrecimiento con el que espera desbloquear el pago de las huertas

El Ayuntamiento se resigna a aumentar la parte en metálico, pero seguirá pidiendo que un gran porcentaje sea en suelo urbanizable

CLAUDIO MATEOS

Martes, 8 de abril 2014, 11:40

Se acerca la próxima reunión con el juez encargado de ejecutar las sentencias de las huertas de la Isla y el Ayuntamiento de Plasencia tiene casi ultimada la oferta que realizará a los propietarios con la esperanza de alcanzar un acuerdo que permita desbloquear el pago. Fernando Pizarro y su equipo parten de la base, ya anunciada públicamente por un abogado de los dueños, de que les perdonarán los 13 millones de euros acumulados en concepto de intereses, por lo que su ofrecimiento se centrará en saldar el principal de 26 millones.

El equipo de gobierno no quiere desvelar públicamente los detalles concretos de su oferta hasta que no se la remita a la otra parte y a los propietarios. Es algo que tiene previsto hacer esta misma semana, con la previsión de que justo después del puente de Semana Santa el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) convocará a las partes a una nueva reunión, que esta vez se espera que sea la definitiva cuando ha transcurrido ya un año desde las sentencias del Tribunal Supremo. De no haber acuerdo, el abogado de los dueños ha anunciado que solicitará la ejecución, lo cual podría iniciar un proceso de embargo de los bienes municipales.

El Ayuntamiento considera que no habrá que llegar esa situación porque su oferta será buena. No llegará a los tres millones de euros anuales durante 10 años que piden los dueños, pero sí contemplará cantidades en metálico superiores a las que hasta ahora había puesto sobre la mesa el Consistorio, que no superaban los 500.000 euros anuales. Eso sí, desde el equipo de gobierno se insiste en que los dueños tendrán que aceptar un alto porcentaje del pago en suelo urbanizable del nuevo Plan General Municipal (PGM), que se encuentra aún en proceso de aprobación.

Esta posibilidad de incrementar la parte en metálico viene dada porque la liquidación del presupuesto de 2013 ha arrojado un superávit de 2,1 millones de euros, 600.000 de los cuales están comprometidos para pagar el consorcio del SEPEI. El 1.500.000 restantes ya dijo Pizarro que se usaría para negociar las sentencias de las huertas.

El suelo que se va a ofrecer a los propietarios está recogido en el PGM, concretamente en el proyecto de construcción de varias torres de pisos de hasta 15 alturas en diversos puntos de la ciudad. Ese proyecto ya sufrió una modificación cuando el equipo de gobierno anunció que renuncia a construir torres en las parcelas del colegio Inés de Suárez y del parking de la Isla. Ahora la concejalía de Urbanismo ha introducido otros cambios, aún no revelados, de los cuales se informará en una comisión municipal de este mes de abril, y que se incorporarán a la oferta que va a realizar el Ayuntamiento a los propietarios de las huertas en la próxima reunión ante el juez.

Fernando Pizarro se ha comprometido públicamente a ser el alcalde que solucione de forma definitiva este grave conflicto en el que la ciudad lleva metida 30 años

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pizarro ultima un ofrecimiento con el que espera desbloquear el pago de las huertas