Borrar
3
La Fiesta de la Primavera reúne a 10.000 jóvenes de botellón
Badajoz

La Fiesta de la Primavera reúne a 10.000 jóvenes de botellón

Esta tradición ha pasado de ser una cita en el ferial para universitarios a atraer a todo tipo de personas, incluso de fuera de la ciudad

NATALIA REIGADAS

Viernes, 11 de abril 2014, 12:13

Badajoz alcanzó ayer los 28 grados y unos 10.000 jóvenes decidieron celebrar la llegada de las temperaturas altas con un macrobotellón en el ferial de Caya. Se trata de la Fiesta de la Primavera, una cita que comenzó como una celebración universitaria, pero que cada año atrae a más personas, incluso de fuera de Badajoz.

La premisa es sencilla. Terminan los exámenes de febrero para los universitarios y finaliza el segundo trimestre para otros estudiantes, así que hay que celebrarlo. Prueba de ello es que muchas facultades e incluso institutos sufrieron falta de asistencia ayer, ya que algunos jóvenes se preparaban para el botellón. Durante la mañana era fácil ver grupos en los supermercados comprando botellas de alcohol.

El ambiente comenzó pasadas las cuatro de la tarde, cuando una veintena de jóvenes iniciaron el botellón en el ferial. Dos horas después el ritmo de llegada era constante. Los autobuses desembarcaban en Caya llenos y cientos de asistentes caminaban por la avenida de Elvas con bolsas de plástico con bebidas.

«El buen tiempo ayuda. A la Fiesta del Borracho (en Navidad) viene mucha menos gente porque hace frío, pero si esta coincide con un buen día es un éxito», explicaba ayer Germán Alburquerque, de 19 años y que asistía por tercera vez al evento.

La temperatura provocó que el botellón diese una imagen muy veraniega porque la mayoría de los asistentes acudió en pantalón corto y tirantes. Uno de ellos, Juan Carlos Santos, debutaba en este macrobotellón y estaba encantado. «He venido porque mis amigos no fallan desde hace años y porque si está aquí todo el mundo, yo también».

En efecto, la Fiesta de la Primavera ha ido creciendo en los últimos años y se ha convertido en un gran evento. Ahora ya no es solo un botellón. Tras beber en Caya la mayor parte de los jóvenes se marcharon a otras fiestas convocadas por las discotecas de la ciudad que se han aprovechado del tirón de esta cita.

La Policía Local de Badajoz también es consciente de la enorme dimensión que está tomando esta celebración. Más de una docena de agentes desplegaron un dispositivo en Caya y cortaron uno de los carriles de entrada y los aparcamientos de la parte delantera de Lusiberia. Lo hicieron por seguridad, ya que los jóvenes cruzan mucho esa carretera y así se evitan posibles atropellos.

En esta misma zona, además se instaló un puesto de Protección Civil y otro de la Cruz Roja, que atendieron las incidencias a lo largo de la tarde y la noche. La Policía Local también puso en marcha controles de alcoholemia en distintos puntos de la ciudad para tratar de evitar que se condujese bajo los efectos del alcohol. La realidad es que a Caya la mayor parte de los jóvenes llegaron a pie o en transporte público, pero a pesar de todo había cientos de coches desplazados hasta allí.

Una cita con tirón

Una de las pruebas de que la Fiesta de la Primavera crece es que esta convocatoria ya no solo atrae pacenses, sino jóvenes de otras localidades. Por ejemplo, Javi Dorado, estudiante de Administración y Dirección de Empresas, explicaba ayer que sus amigos de Villanueva de la Serena vinieron a su piso para poder asistir a este macrobotellón.

Entre los asistentes también había grupos de Almendralejo, Olivenza e incluso varios jóvenes portugueses. Uno de ellos es Joao Mestre, que tiene amigos en la Universidad de Extremadura y le animaron a acudir a esta cita. «Pensé que era un botellón normal. Ya hemos venido desde Campomayor a beber aquí, pero al río. No esperaba que hubiese tanta gente, ni la música y el ambiente. Parece la playa».

Joao se sorprendió por la nueva moda de la Fiesta de la Primavera, llevar grandes equipos de música. Tradicionalmente en los botellones en la calle siempre asiste algún conductor que tiene altavoces en el maletero y pone música para el grupo. Esta humilde costumbre se ha visto superada por propietarios de coches con enormes equipos de sonido. Uno de ellos es Javi Dorado, que ayer coordinaba la música de su vehículo con otros dos aficionados para dar ritmo a todo volumen.

Dorado explica que su equipo vale más de 1.000 euros y que es una afición que se está extendiendo casi tanto como la Fiesta de la Primavera. «Ya no hay solo en Badajoz. Este sábado hay otra en Almendralejo y en más sitios».

Como este joven, otros asistentes usaron sus coches como discotecas improvisadas, pero los más espectaculares fueron Daniel Vaca y Manuel Perera. Son 'dj's' aficionados y acudieron a Badajoz con una furgoneta de gran tamaño con altavoces profesionales y una mesa para pinchar. Fueron uno de los espectáculo de la jornada.

«No hace falta ser estudiante. Ya viene a la fiesta todo tipo de gente y otros de fuera»

«Yo estudio aquí pero ha venido un grupo de mi pueblo, Villanueva, solo para esta fiesta»

«Cada año viene más gente con equipos de música. Hay mucha afición y a la gente le gusta»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Fiesta de la Primavera reúne a 10.000 jóvenes de botellón