

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Viernes, 11 de abril 2014, 09:36
«Una gasolinera con 60.000 litros de combustible al lado de las casas no es segura». El mensaje sonaba a las puertas de la Subdelegación del Gobierno a través del megáfono y un centenar de personas formaban un coro monocorde y repetitivo con tres palabras: 'No es segura'. Casi a continuación los gritos cambiaron el estribillo: 'Fuera, fuera la gasolinera'. Los afectados por la instalación de la estación de servicio en Residencial Ronda volvieron ayer a la calle. Esta vez en pleno centro, primero ante la fachada de la sede estatal en Cáceres y media hora después en la Plaza Mayor, ante la fachada del Ayuntamiento. A las protestas se sumaron miembros de IU y PSOE, además de distintos colectivos ciudadanos, representantes sindicales y dirigentes de la Agrupación vecinal.
«Nos sentimos indignados y engañados», claman los afectados por la gasolinera de Ronda. Y tienen muy claro a quién dirigir ese malestar. El Ayuntamiento se ha puesto de lado de los promotores, por mucho que hasta la alcaldesa haya repetido en varias ocasiones que la unidad de suministro automático de la plaza de Juan Ramón Jiménez es «viable, legal y segura».
Sin embargo, lo que en la reunión del pasado 18 de marzo se interpretaba como un acercamiento entre las partes, tras la reunión de la Plataforma y la propia Elena Nevado, menos de un mes después se ha convertido en un distanciamiento insalvable. De hecho, el Consistorio renuncia a mediar entre el promotor y los vecinos mientras estos tengan el caso en el Juzgado.
Si tras aquella entrevista el mensaje de los residentes era que se sentían escuchados, ahora parece muy distinto. Entre las expresiones que aparecen en la convocatoria de las concentraciones de ayer y que volvieron a repetir a viva voz se encuentran algunas como «ninguneo» y «falta de respeto». Y siempre con el Gobierno local en primer término. Entre los reproches que hacen al Ayuntamiento mencionan que haya ignorado la propuesta de pronunciamiento de la Asamblea de Extremadura para que paralice las obras mientras se llega a un acuerdo.
«Es la primera vez que la Asamblea le dice a una Ayuntamiento que se ha equivocado y que actúe», sostienen. El mensaje volvió a repetirlo por el megáfono uno de los portavoces, Juan Carlos Caso: «No es viable, no es legal, no es segura. ¿Dónde está la seguridad? ¿Dónde está nuestra salud?»
El entendimiento parece más lejos que nunca, también por parte de los promotores. Insisten en la misma idea: no se puede negociar nada cuando lo que se pretende es directamente detener un proyecto que ya está en marcha, con el coste que ello supondría.
Fuentes de la empresa apuntan que la obra de albañilería en la gasolinera ya está prácticamente terminada y los trabajos se encuentran al 95 por ciento, con toda la documentación a punto para presentarla ante la administración regional. Ayer se adecuaban los accesos y para hoy está previsto disponer ya de enganche de luz. Mientras tanto, el desencuentro también tiene su cuota de protagonismo en los Juzgados: el 13 de junio se celebrará el juicio de faltas por la denuncia de un vocal de la Plataforma que sufrió amenazas de uno de los promotores por fotografiar las instalaciones.
En su estrategia de echarse a la calle y expresar su protesta, los afectados cuentan con el apoyo de la Agrupación vecinal. Su presidente, David Barcenilla, estuvo ayer en la concentraciones. Ha pedido una entrevista con Nevado. Quiere plantearle todas las reivindicaciones ciudadanas que le llegan, incluida ésta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.