Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
Eduardo de Salas en la explicación del proyecto. :: JSP
Trujillo hermanará las culturas de España y América en su festival internacional
SOCIEDAD

Trujillo hermanará las culturas de España y América en su festival internacional

Se desarrollará del 20 al 29 de junio y tendá gran protagonismo la música y la palabra de ambos lados del Atlántico

JAVIER SÁNCHEZ PABLOS

Viernes, 11 de abril 2014, 03:26

La IV edición del Festival Internacional de Música Ciudad de Trujillo está en marcha. Sus organizadores ya tienen cerrada la programación con grandes novedades. Habrá 28 horas de actuaciones, 15 conciertos y recitales musicales, así como poéticos relacionados con España y América, con cerca de 200 artistas invitados. Todo ello estará coordinado por un nuevo director. Se trata del musicólogo, pianista y poeta cántabro Luciano González Sarmiento. Este festival pasará de tres a diez días, que se desarrollarán del 20 al 29 de junio. Supondrá una inversión de más de 125.000 euros.

Así lo explicó el vicepresidente de esta entidad, Eduardo de Salas, en un encuentro organizado ayer con asociaciones y empresarios de la ciudad trujillana para buscar su implicación. Detalló que en esta edición, se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento anfitrión, del Gobierno de Extremadura y del Ministerio de Cultura. Más allá de esa colaboración, la pretensión es implicar a la sociedad con este proyecto, que ampliará la oferta cultural de la región. Eduardo de Salas recalcó que el principal objetivo es proyectar a Trujillo como «lugar de encuentro cultural entre España y América, así como difundir entre los jóvenes extremeños, en todos los ámbitos culturales, el conocimiento y el amor por la música y la palabra española y americana».

Con esta premisa, el Festival se sustentará en tres pilares básicos. Serán los conciertos de música culta y la poesía, los recitales de música popular, así como el proyecto educativo que se quiere fortalecer con talleres, sesiones para escolares y cinco conciertos didácticos dirigidos a centros educativos. Estas actividades se desarrollarán en diversos lugares emblemáticos del municipio trujillano y no solo en el Palacio de los Duques de San Carlos, como se hacía antes.

Entre otros participantes, habrá artistas de Colombia, Argentina, Chile y Uruguay, sin olvidar a agrupaciones y músicos españoles. Entre otros, estarán Carmen Posadas, el actor Manuel Galiana, la pianista Marisa Blanes, la Orquesta Sinfónica de Extremadura dirigida por Álvaro Albiach, así como Isabel María Sánchez, el poeta Olvido García Valdés, la soprano Mercedes Arcuri, el pianista Aurelio Viribay y el trío Arbós. Todo ello se completará con la Agrupación Coros y Danza Virgen del Rosario y la Asociación Cultural Cal y Canto de Chile, entre otros. De Salas insiste en que hay una decidida voluntad para involucrar a los trujillanos en este proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Trujillo hermanará las culturas de España y América en su festival internacional