Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura: la Sagrada Cena de Cáceres abre la jornada
Los escolares tocando música árabe en la Alcazaba. :: PAKOPÍ
Los colegios recibirán el material de la asignatura de Badajoz en junio
BADAJOZ

Los colegios recibirán el material de la asignatura de Badajoz en junio

El alcalde anunció la entrega ayer en un acto de un nuevo programa en el que los escolares adoptan monumentos para cuidarlos

N. R. P.

Sábado, 12 de abril 2014, 02:26

Ibn Marwan fundó Badajoz, la ciudad cuenta con una muralla abaluartada del siglo XVII y actualmente hay 150.621 vecinos. Conocer el lugar donde se vive es importante para valorarlo y por esa razón el Ayuntamiento ha preparado unidades didácticas con la historia y los datos de esta urbe. Los colegios pacenses tendrán este material en el mes de junio.

Así lo anunció ayer el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, que destacó que el objetivo es que los escolares conozcan mejor su urbe y se afiance el sentimiento de ser ciudadano badajocense. El regidor indicó que han preparado el material con las autoridades educativas y los profesores y que se distribuirá en junio por lo que podría llegar a los alumnos en el próximo curso, a partir del mes de septiembre.

Fragoso realizó este anunció en la presentación en Badajoz de un proyecto llamado La escuela adopta un monumento. Esta iniciativa surgió en 2011 en Mérida, donde hay 19 centros educativos implicados. Cada uno de ellos estudia y cuida un monumento. En el curso actual el proyecto se ha extendido a nivel regional y ya hay 49 colegios y 10.000 alumnos en Extremadura.

En Badajoz este plan se lleva a cabo en el colegio San José de Calasanz. 50 de sus alumnos acudieron ayer a la Alcazaba, el monumento que han decidido apadrinar, para formalizar su compromiso. Sellaron el pacto con el alcalde y la consejera de Educación, Trinidad Nogales, y recitaron poesías dedicadas al recinto almohade. Para finalizar interpretaron música árabe con flautas. Nogales destacó el valor formativo de este programa. «Lo que no se conoce no se valora, y por tanto no se protege».

Una de las poesías fue de Alfonso Santos, que escribió estrofas muy acertadas sobre la Alcazaba: «Construyeron una fortaleza que aceptó la realeza,/ nada hacía falta porque estaba muy alta./ Llegó Marwan Al Chilliqui, construyó una fortificación./ Luego el rey aftasí conquistó ese murallón».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los colegios recibirán el material de la asignatura de Badajoz en junio