Borrar
Directo Sábado Santo | La imagen del Cristo de la Victoria desfila en Cáceres
Las dos primeras procesiones salen esta tarde desde la Mejostilla y el Vivero
Semana santa de CÁCERES

Las dos primeras procesiones salen esta tarde desde la Mejostilla y el Vivero

La cofradía del Cristo de la Victoria llegará por primera vez a la Plaza Mayor y se recogerá en la Concatedral

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Domingo, 13 de abril 2014, 11:40

La Semana Santa de Cáceres, declarada fiesta de interés turístico internacional, arranca en los barrios. Dos cofradías jóvenes, la del Dulce Nombre y la del Cristo de la Victoria, saldrán esta tarde a la calle desde el Vivero y la Mejostilla respectivamente. Estas dos procesiones marcan el punto de inicio de una cita que se prolongará durante los próximos ocho días y que contempla la celebración de un total de 23 procesiones.

La jornada de hoy será muy distinta para los hermanos del Cristo de la Victoria y para los costaleros del Dulce Nombre. Los primeros, que estrenan directiva, iniciarán su recorrido a las seis de la tarde desde la parroquia de San Juan Macías. Tienen ante sí un reto: llegar por primera vez hasta las Plaza Mayor, ya que en años precedentes la procesión solo había discurrido por las calles de Mejostilla. Mientras tanto, el desfile de la cofradía del Dulce Nombre partirá a las ocho de la tarde de la parroquia Beato Marcelo Spínola y estará teñido de luto. Ayer, viernes, falleció una integrante de esta hermandad con apenas 13 años de edad, Clara Domínguez. Por eso, la primera 'levantá' del paso de Jesús de la Humildad estará dedicada a la memoria de esta menor, según ha indicado Paco Roncero, el hermano mayor de la cofradía.

Parece que, a diferencia de lo ocurrido el año pasado, la meteorología respetará el primer tramo de la Semana Santa. El riesgo de lluvia es casi inexistente en Cáceres para el fin de semana. Hay que recordar que en 2013 las dos procesiones del Sábado de Pasión tuvieron que suspenderse. El agua impidió entonces a la cofradía del Cristo de la Victoria estrenar su nuevo recorrido, que incluye la llegada hasta el casco antiguo desde uno de los barrios más recientes de Cáceres. Va a ser una especie de presentación ante la ciudad, explica el sacerdote Juan Carlos González, director espiritual de esta hermandad, fundada en 2009. Estima que la llegada a la Plaza se producirá sobre las nueve de la noche y que, una hora más tarde, el desfile se recogerá en el Concatedral y no en el Palacio Episcopal como estaba previsto inicialmente.

Al ser un recorrido tan largo, la imagen no siempre irá portada a hombros. Tras cruzar el puente de la Ronda Norte, los hermanos de carga colocarán la talla sobre un trono con ruedas, donde permanecerá hasta llegar a la ermita de San Blas. Una vez aquí, el Cristo de la Victoria volverá sobre los hombros de los cofrades para hacer su entrada al casco viejo cacereño.

En la cofradía del Vivero se reservan las novedades para el 14 de junio, fecha en la que se bendecirá la imagen de la Virgen del Dulce Nombre, una talla realizada por el escultor Ventura Gómez Rodríguez en su estudio de Mairena del Alcor, en Sevilla. En el desfile de esta tarde la hermandad estrenará estandarte, bordado por su hermano mayor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las dos primeras procesiones salen esta tarde desde la Mejostilla y el Vivero