Borrar
Contador y Valverde se separan hoy en Markina
CICLISMO

Contador y Valverde se separan hoy en Markina

Tras otro empate en la jornada de ayer, el madrileño parte con 12 segundos de margen en la crono final

J. GÓMEZ PEÑA

Sábado, 12 de abril 2014, 11:51

«Parece que Valverde y yo estamos jugando todos los días al gato y el ratón», resume en la meta Contador. Hoy se sabrá, si un tercero no ladra más alto, quién de los dos caza esta Vuelta al País Vasco en la contrarreloj final de Markina. Aún no está claro, aunque Contador ya ensaya su maullido.

Ayer Contador y Valverde, otra vez solos en el último puerto, se dejaron coger por los contrarrelojistas, Kwiatkowski, Evans y Peraud, antes de tocar la meta de Markina, donde ganó un británico de apellido veloz, Ben Swift. Como no fue ayer, será hoy. Que decida Markina -25,9 kilómetros contrarreloj- si los 12 segundos que defiende Contador le bastan. Él cree que sí. Miau. Valverde confía en que no, aunque confiesa que 12 segundos «son bastantes». Y Kwiatkowski, Evans y Peraud, agazapados a más de medio minuto, apuestan por dar un zarpazo por sorpresa.

«Lo justo es que ganara o Contador o Valverde, que han sido los dos más fuertes todos los días», dice José Luis Arrieta, director de Valverde en el Movistar. De este equipo fue ayer también el ritmo. Al trote. El Movistar convirtió en otra fuga en falso la de Omar Fraile, Luis León, Jungels, Mollema, Gilbert, Barguil, Oliveira y Wellens. Los más resistentes, Jungels y Mollema, se desmoronaron ya en el último puerto, San Miguel. A un kilómetro de la cima, cuando ya había sucumbido Gadret, su último peón, y pese al viento en cara que tanto daño le ha hecho en esta Vuelta, Valverde chasqueó su látigo. Sus treinta pedaladas feroces, el sprint de sus victorias. «Se lo debía al equipo, al trabajo de mis compañeros», agradeció el murciano. Contador, otra vez él, fue el único que soportó la detonación. «Sabía que Alejandro me iba a atacar». Todos lo sabían; sólo él resistió. Valverde se sentó primero. Desistió. No es menos que Contador, pero tampoco más. Les cogió Poels, el ganador en Arrate, y se arrojaron cuesta abajo hacia Markina. Pero ni eso. El tren de Tony Martin, gregario de Kwiatkowski, llegaba puntual. Contador y Valverde sólo pudieron subirse en marcha.

Tony Martin, imparable

Martin lanzó en el sprint a Kwiatkowski, el polaco de las consonantes, el portento impronunciable que se extraña ante los nombres que aquí le ponen a los sitios. Al puerto de San Miguel, por ejemplo, le llaman ahora Aiastia. Demasiadas vocales para él. Le confunde la ortografía. No acierta. Ayer, por cuarta vez en cinco días de esta Vuelta, el polaco acabó tercero. Le ganó Ben Swift, un tallo del velódromo británico que es mucho más que un velocista. Y a Kwiatkowski también le pasó en el sprint Valverde, por tercera vez segundo. Ese puesto ocupa en la general que hoy se decide en Markina. «Será complicado batir a Contador, pero se lo quiero dedicar al equipo, quiero rematar su trabajo de toda la semana», declaró conjurado.

«Mejor tener 12 segundos a favor», dijo Contador, líder seguro. «Valverde está muy fuerte. Y no descarto ni a Evans (situado a 36 segundos) ni a Kwiatkowski (a 41), que son especialistas contra el crono», añadió. Ni a Peraud (a 36), ganador del Criterium Internacional, aunque nadie le cita. La contrarreloj de 25,9 kilómetros de Markina, con los altos de Gontzagagaina y Santa Eufemia, es casi calcada a la 'crono' de Zalla de la edición de 2006 en la que sólo se hablaba de Contador y Samuel Sánchez. Al final, les tumbó Gómez Marchante. Esta tarde en Markina se sabrá quién es el gato y quién el ratón. Contador lleva toda la semana maullando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Contador y Valverde se separan hoy en Markina