

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Domingo, 13 de abril 2014, 10:34
Los peatones pasean de nuevo por Puerta Trinidad. Las vallas que estaban instaladas en este monumento con motivo de las obras de restauración que se estaban llevando a cabo ya han sido retiradas, con lo que el tránsito de viandantes vuelve a fluir por el entorno de este enclave del siglo XVII.
Este acceso, que comunica Ronda del Pilar con el Parque de la Legión, ha estado cortado desde finales de diciembre de 2012 tras producirse un derrumbe. Sin embargo, no fue hasta noviembre de 2013 cuando comenzaron las obras para reparar los daños que la puerta había sufrido por el desplome.
Ahora, cinco meses más tarde, Puerta Trinidad vuelve a lucir su fachada rehabilitada. Durante los trabajos, promovidos por el Ayuntamiento de Badajoz, se ha levantado un muro un muro de mampostería que tiene casi dos metros y medio de ancho. Es de mayor espesor que el anterior para asegurar y garantizar la estabilidad de la puerta. Una vez que la pared se ha puesto en pie se procedió a enfoscarla con mortero de cal y arena, unificando así la imagen del monumento.
Pero no han sido las únicas tareas que se han desarrollado en el monumento. También se ha impermeabilizado la cubierta para evitar filtraciones de agua y se ha habilitado un sistema de desagüe para que la humedad y la lluvia no vuelvan a provocar un nuevo desplome. Las cañoneras y el adarve se han acondicionado con un tratamiento de aripaq (material terrizo natural que también cumplirá una función de impermeabilización).
Además, se ha reparado el muro de la rampa de acceso a las cañoneras, dispuesto en dos tramos y que desemboca en la vía rápida que sube hacia el Campillo. Las tareas han consistido principalmente en consolidar la estructura de este lienzo. El muro sufría diversos daños. El más grave era que se había ido inclinando con el tiempo debido al asentamiento de la fábrica y a las presiones de la tierra que contiene la cortina y el muro.
Durante esta intervención, también se han realizado catas arqueológicas en el baluarte de la Trinidad (junto a la estatua del Soldado Caído de Juan de Ávalos). Los trabajos han concluido y en estos momentos se está elaborando el informe arqueológico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.