

Secciones
Servicios
Destacamos
BARTOLOMÉ GOMILA
Domingo, 13 de abril 2014, 15:47
El partido de ayer en Palma era crucial para los intereses de Cáceres, que se jugaba terminar en tercera posición a final de temporada. Enfrente, uno de los equipos más duros del campeonato, un Palma Air Europa que le aventaja en una victoria y que se lleva mostrando muy sólido a lo largo de toda la temporada. Le valía con la victoria a los cacereños, que ya derrotaron al equipo balear en la ida en enero por un claro 58-37. Intentando repetir ese resultado llegaban al campo de su rival, pero el encuentro iba a ser completamente diferente al primero.
Cáceres además llegaba motivado tras su buena racha de resultados de las últimas jornadas, y es que tras caer ante Guadalajara a mediados de febrero por sólo dos puntos, los extremeños habían vencido a Askatuak y Araberri a domicilio, y a Conservas de Cambados y Azpeitia Azkoitia en casa, y sumaban una única derrota, la de la semana pasada por cinco puntos ante Amics Castelló.
Tras los 24 partidos finales, Cáceres Patrimonio de la Humanidad cierra en quinta posición la liga y se ve superado precisamente por Amics Castelló, que le iguala en victorias pero que le sirve para colocarse un puesto por delante. Ahora comienzan unos playoffs de ascenso a Adecco Oro en los que Cáceres Patrimonio de la Humanidad se enfrentará a Ceba Guadalajara con el factor cancha a favor.
Los 21 puntos de Rakocevic, máximo anotador del encuentro y que llegó hasta los 17 puntos de valoración, no fueron suficientes para evitar la derrota. Pese a ello, con su juego desde el perímetro dio opciones, sobre todo en un tercer cuarto en el que Cáceres logró colocarse ocho puntos por encima. Además de él, Parejo también fue decisivo con varias entradas a canasta en los momentos importantes.
Primer cuarto muy igualado. Los mallorquines salieron imprecisos, lo que provocó que Cáceres fuera siempre uno o dos puntos arriba en los primeros instantes. Los locales iban a más gracias Vicens Morey, que en ataque y faceta reboteadora estuvo bien. Fue el verdugo de Cáceres a lo largo del encuentro, resultando fundamental su peso en el juego. Acciones tuvo escasas, pero todas en los momentos importantes del encuentro.
En el segundo cuarto, Cáceres consiguió adelantarse con una defensa más severa y se puso seis puntos arriba. El tiempo muerto solicitado por el entrenador local y a la buena intensidad defensiva logró un parcial de 12-5 que le situó por delante en el marcador en la recta final de los segundos diez minutos.
Ventaja de ocho
En la reanudación, el base local, Di Bartolomeo, se cargó rápido de faltas, obligando a irse al banquillo y el equipo mallorquín lo acusó. El Cáceres salió muy fuerte en la segunda parte y nuevamente el acierto de Rakocevic, Parejo y Ruiz Guerrero posibilitó que Cáceres se colocara ocho arriba, la mayor ventaja del encuentro. Marco Gaona había realizado una labor impecable en la dirección del juego y que había resultado decisiva en la consecución de la ventaja. Sin embargo, otro tiempo muerto de los locales hizo que los baleares salieran con más intensidad, una defensa más presionante y la diferencia de ocho puntos en apenas dos minutos se dilapidó. Así, el tercer cuarto finalizó con 49-47 en el marcador.
Auspiciados por lo ocurrido en los diez minutos anteriores, en el último cuarto los mallorquines salieran con mayor intensidad defensiva. El juego interior de Cáceres estaba bloqueado y el exterior, que hasta ese momento había tenido mucho acierto, dejó de ser tan claro. Ruiz faltando un minuto para terminar el partido erró un lanzamiento desde la línea de 6,75 metros. Parejo también falló desde el triple, algo que provocó que Cáceres Patrimonio de la Humanidad acabaran perdiendo el encuentro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.