Borrar
La música del caminante
SOCIEDAD

La música del caminante

Entre el jueves 17 y el 30 de este mes, el nuevo disco de Nando Juglar puede adquirirse con el Diario HOY

PPLL

Domingo, 13 de abril 2014, 14:26

Con más de 40 años en el mundo de la música, Rafael Fernando García, por todos conocido como Nando Juglar, saca a la venta su nuevo trabajo discográfico, La Música del Caminante, que podrá adquirirse en los quioscos junto al Diario HOY por 5,95 euros.

Este nuevo disco surge como complemento al espectáculo del mismo nombre que ha girado por varios lugares de España y que se estrenó en el teatro López de Ayala hace varios meses. «En él se mezclan la poesía, los vídeos y la música en directo. Debido al éxito que ha tenido, quisimos hacer una recopilación de canciones, de forma que paralelamente al espectáculo se puedan conocer algunos de los temas que lo componen», asegura el cantautor extremeño, que se muestra muy satisfecho con la idea de haber unido algunas de sus creaciones más reconocidas en esta edición especial para el Diario HOY.

Nando Juglar ha llevado sus canciones hasta muchos países y lugares diferentes. «En Portugal, Holanda, Francia, Inglaterra, Marruecos, Mauritania, República Dominicana, Cuba, Colombia y Venezuela, así como en todos los rincones de España y de Extremadura han sonado las canciones que componen el disco, por eso se llama La Música del Caminante», explica el compositor.

Todos los temas que integran la edición especial forman parte de la discografía de Nando Juglar y son versiones originales que se han remasterizado. Entre ellas están algunas tan conocidas como 'Elena', 'Cristian Lay', 'Cáceres' o 'Anayansi' y completan el disco 'Voy a dejar de amarte', 'Sueño', 'Me estoy acostumbrando a ti', 'Dos orillas', 'Para que vuelvas', 'Guadiana', 'Pajarillo' y 'Porque te quiero'.

En La Música del Caminante hay letras de Miguel Murillo, Jesús Diego Valhondo, Domingo Nevado, Candi Valle y del propio Nando Juglar. Sin embargo, toda la música es del cantautor pacense, que dice que hay ritmos de los países en los que ha vivido, «como Cuba o Colombia, y fusión con rumba, pop o, incluso, sevillanas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La música del caminante