

Secciones
Servicios
Destacamos
CLAUDIO MATEOS
Lunes, 14 de abril 2014, 13:44
El optimismo cunde estos días entre la mayor parte del sector hotelero placentino, con una previsión de pernoctaciones que va a convertir la Semana Santa 2014 en la mejor de los últimos años desde el punto de vista del turismo. Así lo anuncia el presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de Plasencia (ALTUP), Antonio Gutiérrez, que además es director del hotel Ciudad de Plasencia, uno de los que tienen garantizada una ocupación del cien por cien a partir del Jueves Santo.
La media en los hoteles consultados por este diario será de aproximadamente -con algunos altibajos dependiendo del establecimiento- el 90 por ciento para la Semana Santa en su conjunto. Se trata de una cifra muy buena, la mejor desde que la crisis comenzó a afectar al turismo, pero las explicación hay que buscarla más que en una recuperación del poder adquisitivo en una reducción de los precios.
Y es que son muchos los hoteles que han recortado de forma considerable sus tarifas o han lanzado ofertas especiales para esta Semana Santa. Gutiérrez explica que en el suyo la bajada ha sido del 20 por ciento en relación a la misma campaña de 2013. Otro ejemplo es el Parador Nacional de Turismo, con precios especiales para los primeros días de la semana, o el hotel Alfonso VIII, con la nueva política de precios que implantó desde que se hizo cargo de su gestión Hotusa. El grupo catalán ha integrado al emblemático establecimiento placentino dentro de su cadena Exe (ahora se llama hotel Exe Alfonso VIII). Ya tiene confirmada una ocupación del 95 por ciento de miércoles a sábado, similar a la que presenta uno de los mejores hoteles de la ciudad, como es el Palacio de Carvajal-Girón.
Antonio Gutiérrez va incluso más allá de las reservas para augurar que esta será una Semana Santa exitosa. Se remite a la ocupación que ha habido durante el cerezo en flor con «todo el mundo al cien por cien», algo que considera un muy buen termómetro para medir qué va a pasar en las próximas jornadas. «Durante esos días ocurrió algo que hacía mucho que no veíamos, y es que hubo al menos 20 personas que llegaron al hotel en busca de habitación directamente a recepción, sin reserva, lo cual siempre es un signo de que está todo lleno», apuntó.
Colaboración
Y es que la colaboración entre los establecimientos hoteleros es, según Gutiérrez, el mejor modo de que se produzca un reparto adecuado de las pernoctaciones. Pertenece a ALTUP la práctica totalidad de los hoteles, hostales y alojamientos de la ciudad, y en todos ellos hay folletos de la asociación con información de los demás miembros, a los que son derivados los clientes en el caso de que el establecimiento se encuentre lleno en ese momento.
Hay hoteles, como el Ciudad del Jerte, cuya directora, Cristina Martín, señala que durante los días previos el número de reservas registradas allí aún es pequeño (en torno al 60 por ciento), pero tiene la certeza de que esa cifra crecerá de forma notable con el paso de los días, ya que otro de los cambios de hábitos que ha experimentado el turismo a causa de la crisis ha sido que muchas de las reservas se hacen muy a última hora. Martín considera que para la segunda parte de la semana superarán con facilidad el 80 por ciento de ocupación.
«Las expectativas son muy buenas, esta vez no nos podemos quejar», resume Fernando Gutiérrez, quien resalta la importancia de seguir trabajando para incrementar las pernoctaciones hoteleras, porque de eso se beneficia después todo el tejido económico de la ciudad.
es la ocupación prevista por los hoteles placentinos a partir del Jueves Santo, si bien muchos de ellos llevan ya varios días con todas sus habitaciones completas para esas últimas noches de la Semana Santa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.