Borrar
Dos bomberos con el nuevo equipo de excarcelación. :: g. c.
El parque de bomberos realizó casi 500 intervenciones el año pasado
ALMENDRALEJO

El parque de bomberos realizó casi 500 intervenciones el año pasado

El número se incrementó en un 40 por ciento debido al aumento en los incendios de pastos y rastrojos por la lluviosa primavera

GLORIA CASARES

Miércoles, 16 de abril 2014, 15:27

Su labor es callada, discreta, menos cuanto se produce algún suceso cercano. Entonces, las sonoras sirenas de sus vehículos de color rojo fuego, que a menudo se confunden con las de las ambulancias, hacen presagiar que ha ocurrido algún incidentes. A pesar de esa discreción, los datos hablan de que los efectivos del parque comarcal de bomberos no están mucho tiempo parados. Y es que el año pasado nada menos que tuvieron que realizar 490 intervenciones, lo que supone un 40 por ciento más que el año anterior. Ello fue debido fundamentalmente al incremento en los incendios de pastos y rastrojos.

El jefe del parque comarcal, Domingo Durán, lo calificó como un año inusual en este tipo de incendios, ya que se incrementaron hasta un 35 por ciento los fuegos de pastos y rastrojos, como consecuencia de la gran cantidad de lluvia caída durante la primavera.

Por el momento, el jefe del parque de bomberos confía en que este año no se vuelva a repetir esta situación, ya que por ahora no está cayendo tanta agua y tampoco se prevé una primavera lluviosa.

173 en pastos

De las 280 intervenciones en incendios, 173 fueron de pastos, mientras que el resto fueron en viviendas, en algún punto de la ciudad, en vehículos o en contenedores. Estos datos se desprenden de la memoria del parque comarcal, que se ha dado a conocer esta semana.

El resto de las salidas del parque comarcal de bomberos fueron para acciones de salvamento, con 176, y para acciones de prevención, con 34.

El dato significativo en cuanto a intervenciones, a juicio de Domingo Durán, es que en enero se logró batir el récord de intervenciones en un solo turno, en la misma guardia, que llegaron a las 26.

Ello fue debido al temporal de viento que azotó esta comarca y que provocó numerosos incidentes en naves industriales y agrícolas, la caída de carteles publicitarios y cornisas, llegando a las 67 intervenciones debido a la ciclogénesis explosiva que se sufrió.

Los bomberos de este parque, que pertenece al Consorcio de la Diputación Provincial de Badajoz, intervinieron en 11 rescates, de los que 2 personas resultaron fallecidas. En cuanto a accidentes de tráfico, tuvieron que intervenir en 14.

También tuvieron que socorrer a un perro que había sido tirado a un pozo y a otro que había caído en una balsa, que incluso, al sentirse asustado y acorralado, mordió a uno de los bomberos.

Recursos

En estos momentos, el parque comarcal de Almendralejo cuenta con 23 bomberos, en los que la media de edad es envidiable, de unos 40 años. «Es una edad muy buena, están en la madurez de la profesión, tanto en conocimientos teóricos y prácticos como en el aspecto físico», apunta Durán. Los bomberos hacen turnos de cuatro personas y si el incidente es relevante, tienen el apoyo de los parques más cercanos.

Y si es óptima la dotación de recursos humanos, tampoco lo es menos la de los recursos materiales. En estos momentos cuentan con cuatro vehículos, para atender a una población estimada de unas 70.000 personas en siete localidades.

Se trata de un vehículo ligero para la jefatura y mando; otro camión de 800 litros de agua de bomba urbana ligera; otro de bomba urbana pesada, con capacidad para 3.200 litros, «que es nuestros pies y nuestras manos, es el que más utilizamos»; y uno de bomba rural pesada, que se utiliza para labores de extinción de rastrojos y de apoyo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El parque de bomberos realizó casi 500 intervenciones el año pasado