

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Miércoles, 16 de abril 2014, 20:26
Es una Semana Santa especial para la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, más conocida como la Cofradía del Silencio, que sale hoy de la catedral a las 21.00 horas. Por primera vez desde su fundación en 1930 sacará en procesión el paso de la Oración de Jesús en el Huerto, que siempre ha sido de su propiedad, pero que venía saliendo desde hace años con la Cofradía de la Columna en el desfile del Martes Santo, y antes de eso el Jueves Santo con la Hermandad de la Sagrada Cena.
La Cofradía del Silencio reclamó el pasado año la devolución del paso de la Oración en el Huerto, que ha sido objeto de una restauración completa por parte de la empresa placentina de Miguel Llorente, ya que se encontraba en muy mal estado, según explicó ayer el hermano mayor, Juan Pedro Fuentes.
La procesión del Silencio está por lo tanto de estreno. El paso de la Oración saldrá sobre unas andas aún provisionales cubiertas con tablas, ya que su restauración ha sido también encargada y podrá lucirse en todo su esplendor en la Semana Santa del próximo año. Los fondos se recaudarán mediante diversas actividades organizadas por la cofradía, al igual que se hizo para pagar la restauración de las imágenes.
Será este el paso que abra una larga comitiva con tres imágenes más. Tras él irá el Ecce Homo, una talla anónima del siglo XVII, y a continuación el Nazareno, la imagen obra de José Jiménez (1693) que mayor devoción religiosa despierta en la ciudad junto con la Virgen del Puerto, y que normalmente se encuentra en la catedral. Cerrará la comitiva la Dolorosa de la Esperanza, la más moderna de las imágenes que salen hoy, tallada por el artista Luis Marco en 1959.
La procesión del Silencio es la única de la Semana Santa placentina con salida y llegada en la catedral. Partirá hacia la calle Blanca para después bajar por la calle Trujillo, recorrer la calle Ancha, subir por la calle Coria hasta San Nicolás, enfilar por la Rúa Zapatería, dar la vuelta en la Plaza Mayor hacia San Esteban y recorrer Las Claras para acabar nueva mente en la catedral a eso de las 00.30 horas.
Juan Pedro Fuentes destacó que está confirmado que se cantarán dos saetas al paso de la procesión, una en la calle Ancha a la altura de las escaleras de la calle de Las Peñas, y otra en la parte alta de la calle Coria, junto a San Nicolás. También cantará el Orfeón Ciudad de Plasencia en un punto del recorrido aún por determinar.
La bandas que acompañarán a la comitiva serán la Agrupación Musical 'Virgen del Puerto' (OJE Plasencia) y la Banda de Cornetas y Tambores 'Jesús Cautivo' de Talavera de la Reina. Desfilarán entre 500 y 600 de los más de 800 hermanos que tiene la cofradía, entre ellos los 200 costaleros encargados de llevar los cuatro pasos que salen este año en el Miércoles Santo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.