Borrar
BADAJOZ

Idean ampliar el Arqueológico y consolidar la antigua mezquita

R. R.

Jueves, 17 de abril 2014, 02:32

El Plan Director de Fortificaciones de la ciudad dedica un gran apartado a la evaluación del estado actual de la Alcazaba, que abarca uno de los nueve sectores en los que se divide el programa. Su exposición pública comenzará el próximo lunes en las Casas Consistoriales. Hasta el 15 de mayo, los ciudadanos y colectivos interesados podrán presentar sus observaciones.

El análisis llama la atención sobre el estado de la Puerta del Alpéndiz, donde recomiendan realizar obras urgentes tras el derrumbe del año pasado. Igualmente, hace hincapié en el tramo de muralla entre las torres 21 y 22, al que definen como uno de los más complejos desde el punto de vista arqueológico y advierten que presenta riesgo de ruina.

Entre las propuestas destaca que el Palacio de los Condes de la Roca, donde actualmente se ubica el Museo Arqueológico, requiere de una ampliación y propone para ello la torre del obispo-Palacio de los Acevedos. Apunta también que el antiguo aljibe se presenta como un edificio abandonado que podría servir para albergar el centro de interpretación del Museo Arqueológico.

Plantea también la necesidad de que se realicen tareas arqueológicas y de consolidación en la antigua mezquita.

Indigentes

En el estudio de la situación actual también se indica que la Casas del Alpéndiz o de Hernández Gómez de Solís es un conjunto de edificios abandonados en cuyos sótanos se refugian indigentes. Al igual que en la torre de autopsias.

También se refiere a la degradación en la puerta de Yelbes, donde existe una columna visigoda sobre la que avisan que puede ser objeto de ladrones, así como la necesidad de actuar en el interior porque se ha convertido en un sitio sucio y residual. Añade que una zona de ese espacio se usa como refugio de indigentes.

Las ideas para ordenar el interior de la Alcazaba abarcan la rehabilitación de las ermitas del Rosario y la Consolidación, así como recuperar el antiguo depósito de aguas y reformar la Puerta del Capitel para mejorar su accesibilidad desde las plazas de San José y Marín de Rodezno (más conocida por Plaza Alta).

Poner en funcionamiento las puertas de la Coracha (del Río) y la Puerta de Carros son otras sugerencias que proponen los arquitectos y que se podrán ver desde el lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Idean ampliar el Arqueológico y consolidar la antigua mezquita