Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
La cúpula del PP arropa a Pizarro en la presentación de su candidatura
PLASENCIA

La cúpula del PP arropa a Pizarro en la presentación de su candidatura

El alcalde opta a la reelección definiéndose como «el hijo de un soldador» y recitando a Antonio Machado

CLAUDIO MATEOS

Jueves, 17 de abril 2014, 12:16

Fernando Pizarro se dio ayer un baño, si no de masas, al menos sí de cargos públicos de su partido, entre los que no faltó la cúpula de los populares extremeños encabezada por José Antonio Monago. El PP organizó en el claustro del Parador Nacional de Turismo el acto de presentación de la candidatura y exaltación de la figura del actual alcalde de Plasencia, quien optará a la reelección en los comicios de 2015. No sólo estuvieron sus copartidarios, sino también representantes de varias organizaciones ciudadanas y de particulares que habían sido invitados.

A falta de un contenido novedoso, puesto que ya hace semanas que se sabe que Pizarro será el candidato, los discursos buscaron tocar la fibra emocional, especialmente el del propio Fernando Pizarro, quien se definió a sí mismo como «el hijo de un soldador, nacido en el hospital Virgen del Puerto con la primera cesárea que se hizo allí, que ha vivido en Miralvalle la mayor parte de su vida, y luego en la avenida de la Vera». Mencionó su paso por el colegio Ramón y Cajal y el instituto Gabriel y Galán antes de marcharse a Cáceres a estudiar una carrera, la de Magisterio, gracias al «esfuerzo» de sus padres. Hasta citó los célebres versos «nunca perseguí la gloria / ni dejar en la memoria / de los hombres mi canción», de Antonio Machado, cuando dijo que todo lo que ha hecho desde que llegó a la alcaldía en junio de 2011 ha sido por «vocación de servicio», y no para buscar el reconocimiento político.

Pizarro, quien recordó que hoy jueves cumple 39 años, no mencionó ningún logro específico de los casi tres año que lleva al frente del Ayuntamiento placentino, sino que prefirió manejar una visión global, y no lanzar promesas concretas, sino ofrecer su «trabajo, tiempo y capacidad» para finalizar una obra que considera inacabada. Pidió para ello a sus colaboradores y los miembros de su partido «unidad y confianza».

José Antonio Monago, por su parte, no recurrió a la poesía, sino al fútbol, en su panegírico de Fernando Pizarro. Aprovechando que anoche se disputaba la final de la Copa del Rey, dijo que «cuando un equipo juega limpio, ilusiona y lo hace bonito, el entrenador no debe cambiar». El presidente aseguró que con la llegada de Pizarro «los problemas de Plasencia se trasladaron del Palacio de Justicia al Palacio Municipal», en referencia al proceso penal abierto contra la anterior alcaldesa y varios concejales, que se encuentra pendiente de sentencia.

Ante las posibles dudas de por qué se presenta con tanta antelación al candidato a unas elecciones para las que falta más de un año, Monago cree que los vecinos de Plasencia deben tener «la certeza de que quienes están al frente del Gobierno municipal quieren seguir al frente».

Monago lanzó un guiño a la eterna sensación que tiene Plasencia de ser históricamente la gran olvidada de las políticas regionales, y afirmó que desde su gobierno han «ayudado» a la ciudad «del mismo modo que a los demás municipios de la provincia».

Tras los discursos llegó el momento de los abrazos y las felicitaciones de todos los presentes en el acto celebrado en el Parador, entre ellos una gran cantidad de alcaldes del norte extremeño, a quienes Pizarro agradeció la ayuda que le han prestado durante su vida política. Estaban también los miembros del comité local de dirección del PP, a cuya reunión asistieron antes del acto tanto Monago como otros dirigentes regionales del partido.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La cúpula del PP arropa a Pizarro en la presentación de su candidatura