

Secciones
Servicios
Destacamos
C. M.
Jueves, 17 de abril 2014, 19:44
La Cofradía de la Vera Cruz sigue inmersa en su proceso de renovación y hoy estrenará en la procesión que sale a las 21.00 horas de Santo Domingo las nuevas andas del paso de Jesús de la Caída y la Verónica, un trabajo elaborado por la empresa placentina Hermanos Crespo. No será ni mucho menos la única novedad, ya que por primera vez en la historia la Vera Cruz sacará en el desfile la bandera de Plasencia en lugar del estandarte de la cofradía, que se está exhibiendo durante toda la Semana Santa en el balcón del Ayuntamiento.
Los cofrades de la Vera Cruz estrenarán además en la práctica su nueva indumentaria, que tienen desde el año pasado pero que entonces no llegaron a lucir en desfile a causa de la lluvia. Ahora van completamente de morado, sin la capa de raso dorado que llevaban antes, en un intento de volver a la austeridad fundacional de orden franciscano. También se han deshecho de los guantes blancos, y el hábito presenta un color algo más apagado, con el símbolo de la cofradía situado al frente.
Además la Vera Cruz rescata la figura del muñidor, que abrirá la procesión tocando una pequeña campana, e incorpora una cruz franciscana de madera en recuerdo de los religiosos que fundaron esta cofradía en el siglo XIII, en plena Edad Media. Llevará el acompañamiento musical de la Agrupación Virgen del Puerto (OJE).
Dolorosa de la Cruz
Como es habitual, en esta misma procesión saldrá también la Cofradía de la Venerable Orden Tercera Dolorosa de la Cruz, con más de 200 hermanos y los pasos de la Dolorosa de la Cruz y el Cristo del Perdón acompañados por tres tambores. Será un recorrido corto por San Nicolás, calle Blanca, catedral, Las Claras, Plaza Mayor y regreso al templo cofrade por la rúa Zapatería.
Pero el desfile que abrirá el Jueves Santo será el de la Cofradía de la Sagrada Cena, que saldrá a las 19.30 horas de Santo Domingo sin ninguna novedad con respecto a años anteriores. Esta procesión cuenta como principal atractivo el paso de la Sagrada Cena, muy pesado, por lo que el pasado año se cambió el recorrido habitual para evitar especialmente la bajada a El Salvador. Lo llevan entre 60 cofrades, sin que haya ningún relevo durante el desfile. Ahora la procesión baja desde San Nicolás por la calle Coria, calle Ancha, calle Trujillo, calle Blanca, catedral, Las Claras, San Esteban, Plaza Mayor, rúa Zapatería, San Nicolás y vuelta a Santo Domingo.
La Buena Muerte
La última procesión de esta noche, aunque en realidad pertenece ya al Viernes Santo, es la de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que partirá a las dos de la madrugada desde la iglesia de San Esteban y realizará un largo recorrido por gran parte de la zona de intramuros. Esta hermandad fue constituida en 1998 y tiene limitado a 72 su número de miembros, en recuerdo a los discípulos que fueron enviados por Jesús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.