Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 18 de abril, en Extremadura?
Las representaciones de la Pasión Viviente siguen hoy y mañana
OLIVA DE LA FRONTERA

Las representaciones de la Pasión Viviente siguen hoy y mañana

Ya son treinta y nueve años, de forma ininterrumpida, los que lleva la Agrupación de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera celebrando las representaciones de los últimos días de la vida de Jesucristo

PATRICIA MIRANDA TORAL

Jueves, 17 de abril 2014, 19:48

Ya son treinta y nueve años, de forma ininterrumpida, los que lleva la Agrupación de la Pasión Viviente de Oliva de la Frontera celebrando las representaciones de los últimos días de la vida de Jesucristo. Escenas que se desarrollan el Domingo de Ramos con la Entrada Triunfal en Jerusalén y los Milagros de Jesús, el Jueves Santo, a las 22.00 horas, con la Santa Cena, la Oración en el Huerto y el Proceso ante Caifás y por último, el Viernes Santo, a partir de las 12.00 horas, cuando tienen lugar los procesos ante Pilato y Herodes y el Camino del Calvario, que culmina con la Crucifixión en la explanada del Santuario de Nuestra Señora Virgen de Gracia. Durante estos días, todo el centro de la localidad se convierte en la ciudad de Jerusalén y cientos de actores interpretan escenas de la vida cotidiana del pueblo hebreo. Para ello, Oliva cuenta con escenarios naturales y con un numeroso grupo de colaboradores que logran con esfuerzo y dedicación aportar el realismo que esta fiesta, Declarada de Interés Turístico Regional desde 1997, se merece a estas alturas. Ahora, trabajan para lograr la Declaración Nacional de esta fiesta religiosa y Cultural. Mientras tanto, Oliva de la Frontera, continúa recibiendo a miles de visitantes de todos los puntos de España que cada año se emocionan ante al ser testigos de la puesta en escena de esta representación.

Jueves Santo

A las 22.00 horas en la puerta de la parroquia de San Marcos tiene lugar la Santa Cena, aunque una hora antes, el centro del pueblo, convertido en un mercado, comienza a tomar vida. La luz eléctrica desaparece y todo queda alumbrado por antorchas y candiles, los organizadores ya se han encargado de camuflar el mobiliario urbano que pueda desentonar. La primera escena de este día comienza con el Maestro lavando los pies de cada uno de sus discípulos para después celebrar una cena sencilla. Constituida la Eucaristía y una vez terminan la cena, todos menos Judas, que ya los ha abandonado para traicionarles, se dirigen hacia el Huerto de Getsemaní, representado en la plaza de España que se convierte en un auténtico huerto de olivos. Allí será entregado por Judas a la guardia del templo y conducido hasta el Palacio de Caifás que tiene lugar en la plaza del Ayuntamiento. Una gran muchedumbre de hebreos, portando antorchas encendidas, lo siguen hasta el palacio. Esa noche, Jesús será condenado, abofeteado y llevado a prisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las representaciones de la Pasión Viviente siguen hoy y mañana