Borrar
Algunas tiendas sacaron los caramelos a la calle. :: g. c.
Almendralejo revivió ayer el 'día de los caramelos'
ALMENDRALEJO

Almendralejo revivió ayer el 'día de los caramelos'

Los comercios del centro repartieron bolsas de golosinas, para animar a los almendrajenses a retomar esta costumbre ancestral

GLORIA CASARES

Viernes, 18 de abril 2014, 12:19

Cientos de almendralejenses regalaron ayer caramelos a sus familiares como gesto para recuperar el 'día de los caramelos', una costumbre que llega desde finales del siglo XIX en la localidad con motivo del Jueves Santo.

Envasados en pequeñas bolsas para la ocasión, ayer las tiendas del centro de Almendralejo que han abierto sus puertas han regalado los tradicionales caramelos de Almendralejo.

Además, algunas tiendas de golosinas establecieron hasta un puesto especial en la calle durante la mañana para vender estos caramelos de 'El Triunfo', que se fabrican en Almendralejo desde 1901 y que tienen la característica de su gran tamaño.

Se trata de una iniciativa con la que se han querido sumar al empeño del consejo de hermandades de penitencia y del consistorio para recuperar esta tradición ancestral.

Sus inicios llegan desde finales del siglo XIX, cuando la conocida fábrica de caramelos 'Velasco' de Almendralejo llegó a adquirir tal relevancia a nivel nacional, que se convirtió en proveedora de la Casa Real.

Desde entonces, los agricultores, que entonces eran los que mayor poder adquisitivo tenían, tenían la costumbre de regalar a sus novias estos caramelos cada Jueves Santo en cajitas o en bolsas de papel.

Con el paso de los años, la costumbre adquirió tintes diferentes en la Guerra Civil, cuando las mujeres pasaron a ser las que regalaban los caramelos a sus novios, para animarlos para la contienda.

Aunque se mantuvo durante décadas, la costumbre casi se perdió a finales del siglo XX, por lo que ahora la intención es retomarla y potenciarla.

No en vano, se trata de una de las tres singularidades que tiene la Semana Santa de Almendralejo y que han hecho valer en el informe remitido a la Dirección General de Turismo del Gobierno de Extremadura para lograr ser distinguida con el título de 'interés turístico regional'.

Por ello, el ayuntamiento ha editado un folleto turístico específico, centrado en este día, con el que pretenden potenciar esta costumbre y que, además, sirva de reclamo turístico, uno más, para vivir la Semana Santa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Almendralejo revivió ayer el 'día de los caramelos'