Borrar
Directo Sale la Borriquita en Plasencia
La embajadora sueca, Cecilia Julin, y Fragoso. :: hoy
Fragoso 'vende' Badajoz en el exterior
BADAJOZ

Fragoso 'vende' Badajoz en el exterior

El alcalde se ha reunido con 24 embajadores en un año para mejorar la visibilidad de la ciudad

R. R.

Viernes, 18 de abril 2014, 10:59

El príncipe Mansour Bin Khalid ya sabe que Badajoz existe. Es uno de los 24 embajadores con los que se ha reunido el alcalde, Francisco Javier Fragoso, desde que llegara al cargo hace más de un año. Chowdhury Ikhtiar Momin, representante de Bangladesh, también aparece en la lista junto a la embajadora de Suecia, Cecilia Julin, o el alemán Reinhard Silbergerg.

¿Para qué se ha empeñado Fragoso en reunirse con embajadores? Según responde el alcalde, es una forma de vender la marca de Badajoz. «Hay que difundir la imagen como una ciudad moderna y mejorar su visibilidad». Objetivo: conseguir inversiones.

«¿Quién dice que no puede haber una empresa alemana interesada en instalarse en una región Objetivo 1 de la Unión Europea y que consulte a los embajadores de su país», pregunta. «Si lo hacen con el de Alemania les explicará que Badajoz es una gran ciudad con servicios sanitarios de primera y junto a la frontera, por lo que pueden beneficiarse de proyectos transfronterizos. A Reinhard Silbergerg le interesó mucho que estemos integrados en la eurociudad».

En esa intención de «generar marca», el Ayuntamiento participó en la Candidatura Europea de la Juventud. Fragoso explica que esta aventura costó a las arcas municipales 13.500 euros, con viajes incluidos. «Creo que se ha sacado mucha rentabilidad a ese dinero, porque nos han conocido en muchas ciudades europeas por los programas como Vive la Noche o Vive el Verano». También ha tratado de difundir la «eficiencia energética, las zonas verdes, el carril bici... Se sorprenden de estas inversiones en el sur pobre», afirma.

Está pendiente de firmar un protocolo con Pachuca, en México, para dedicar una edición de la feria del Toro y el Caballo a esta ciudad con gran tradición taurina. Y con los países árabes trata de difundir el pasado de la ciudad aprovechando las celebraciones del Milenio. «Tenemos que rememorar nuestra historia, sentirnos orgullosos de ella y mejorar nuestra visibilidad».

Asegura que esta labor dará sus frutos a largo plazo. «Porque si nos conocen, vienen».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Fragoso 'vende' Badajoz en el exterior