Borrar
El paso del Santo Entierro está preparado desde ayer en la iglesia de San Agustín. :: pakopí
La salida del Santo Entierro protagoniza el momento más solemne del Viernes Santo
BADAJOZ

La salida del Santo Entierro protagoniza el momento más solemne del Viernes Santo

El Vía Crucis que recorrió la Alcazaba abrió las procesiones y el último desfile del día lo realizó la Virgen de la Soledad Vía Crucis desde la ConcepciónCofradía de San AgustínCofradía de La Soledad

TANIA AGÚNDEZ

Domingo, 20 de abril 2014, 10:16

La salida de Nuestro Señor Jesucristo Yacente (Santo Entierro) protagoniza hoy uno de los momentos más solemnes de la Semana Santa pacense. La procesión arrancará a las 18.30 horas desde la parroquia de Santa María la Real (San Agustín) y realizarán un recorrido de unas cinco horas de duración. Está previsto que llegue a la Plaza de España y entre en Carrera Oficial alrededor de las 21.15 horas.

En el desfile participarán unos 125 nazarenos. El paso del Cristo Yacente irá cargado por 48 costaleros. Al frente de la cuadrilla estará el capataz Juan Antonio Silva de Lima. La imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas la llevarán 28 costaleros dirigidos por el capataz Ricardo Becerra. La hermandad presenta en esta ocasión varias novedades. El paso de la Virgen estrenará cuatro juegos de ánforas de orfebrería, dos de ellas de plata de ley. La agrupación también lucirá un incensario que ha sido recuperado y que está decorado con tres cabezas de angelitos. Además, se han bordado de nuevo los escudos de la hermandad en los antifaces de los capiruchos de los trajes de los nazarenos y en algunas capas.

El Santo Entierro es la procesión oficial de Badajoz. Así en el cortejo fúnebre, además de ir acompañado por nazarenos de la hermandad, también participarán representantes de todos los estamentos políticos, sociales y religiosos de la ciudad así como miembros de las demás hermandades.

El desfile del Santo Entierro es uno de los mayores atractivos de la Semana Santa pacense y su recorrido por las calles del Casco Antiguo marca uno de los momentos más solemnes de esta celebración. El respeto ante el Cristo Yacente se muestra hasta en el acompañamiento musical, ya que irá escoltado por el trío de capilla 'Emiolia' de Badajoz que interpretará música sacra. La Banda Municipal irá junto al paso de la Virgen.

En cuanto a las previsiones meteorológicas todo apunta a que el tiempo continuará estable. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para hoy sol y nubes, pero sin probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas seguirán siendo altas. «Los días están siendo espléndidos. El tiempo está permitiendo que salgan todas las procesiones, algo que no ocurría desde hace muchos años», señala Rafael Mingarro, hermano mayor de la hermandad.

Otro de los platos fuertes del día es la procesión que protagoniza esta noche la Soledad. A las 23 horas, cuando el Cristo Yacente vaya de regreso a su parroquia, desde la Ermita de Nuestra Señora de la Soledad saldrá la Virgen de luto luciendo su traje de azabache. El paso irá sin palio. La imagen la cargarán 28 costaleros guiados por su capataz, Juan Ramón Peinado.

Este desfile, que discurrirá por las calles del Casco Antiguo y estará marcado por el silencio y el rezo, no llevará acompañamiento musical. Es una de las procesiones más íntimas de la Semana Santa.

Como ya es tradicional junto a la Virgen marcharán cientos de nazarenos. También la seguirán cientos de pacenses, sobre todo mujeres, que portarán velas. La peculiaridad de esta cita es que los participantes guardarán silencio que únicamente se verá roto por el rezo del Santo Rosario. «Conmociona ver a una gran multitud de fieles que por motivos de devoción, fe y promesas marchan detrás de la Virgen durante largas horas», señala Joaquín Gil, hermano mayor de la cofradía.

La procesión entrará en Carrera Oficial sobre la 1.30 horas y después bajará por la calle Hernán Cortés para volver a su ermita. La recogida está prevista para las 2 de la madrugada. «Precisamente el momento de la salida y la entrada en el templo son dos de los momentos más bonitos de la procesión. También es sobrecogedor ver llegar a la Virgen a la Plaza de España, donde cientos de espectadores la esperan. Aunque siempre hay mucha gente, es maravilloso contemplar cómo se respeta el desfile de silencio y oración», concreta Gil.

Por la mañana

La tercera cita religiosa del día es el Vía Crucis que arranca desde la iglesia de la Consolación, ubicada en la calle San Juan. De hecho, es el primer desfile del día ya que comienza a las 10.30 horas. La Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad organizó este recorrido por primera vez el año pasado, pero como llovió los fieles no pudieron salir al exterior y optaron por llevar a cabo las estaciones de penitencia dentro del templo.

El Vía Crucis se realizará con el Cristo de la Buena Muerte y será oficiado por Marceliano Guerrero Montero. En él pueden participar todos los fieles que lo deseen, que irán vestidos con ropa oscura de calle. La duración del recorrido es de una hora y media aproximadamente.

El principal atractivo de esta procesión es el trayecto, ya que discurrirá por el interior de la Alcazaba. Subirá por la calle Moreno Zancudo, Encarnación y San Pedro de Alcántara para desembocar en la plaza de San José. Desde tomará la calle Suárez de Figueroa para acceder al interior del recinto amurallado. Pasará por la plaza Ibn Marwan y la puerta del Capitel para salir por el Arco del Peso. De allí irá a la Plaza Alta y por la calle El Brocense regresará a su Iglesia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La salida del Santo Entierro protagoniza el momento más solemne del Viernes Santo