

Secciones
Servicios
Destacamos
FRAN HORRILLO
Viernes, 18 de abril 2014, 02:10
Campanario ya se prepara para vivir el 21 de abril, Lunes de Pascua, su cita más esperada, como es su tradicional Romería de Piedraescrita, declarada de Interés Turístico Regional. Un evento que se presentó el miércoles en la sede de la Diputación de Badajoz y que destaca por su colorido desfile de carrozas.
Al acto asistió el alcalde, Elías López, acompañado del edil de Cultura, Diego Murillo, y del jefe de servicio del Área de Cultura de la Diputación, Domingo Casado.
El primer edil destacó el aumento de carrozas participantes este año, once en total: «Desde 2006 no se conocía un número así, pues solían inscribirse unas seis, pero desde el Ayuntamiento hemos apostado con políticas municipales para aumentar la participación colaborando con parte de los gastos, ya sea para la elaboración de las carrozas, la carpintería, el tractorista o el alquiler del local donde se engalanan».
A unos kilómetros de Campanario se encuentra la Ermita de la Virgen de Piedraescrita. La imagen que la preside se halló en el siglo XIII sobre un ara de época romana con inscripciones latinas, si bien la primera referencia escrita data de 1510. Desde antaño, los campanarienses y vecinos de toda la comarca peregrinan el Lunes de Pascua, una vez finalizada la Semana Santa, hasta este lugar, donde acampan durante el día para acompañar a su Virgen.
Como explicaron tanto López como Murillo, en la mañana de ese día es costumbre celebrar, entre las calles y plazas del pueblo, un majestuoso desfile de carrozas, carretas y caballerías entre la asistencia multitudinaria de vecinos y visitantes. Finalizado el desfile, los romeros inician el acompañamiento a la Virgen hasta la Ermita para pasar una jornada de convivencia y devoción en el campo. Típico de esta jornada es la degustación de los famosos platos de la zona, como cordero, hornazos y empanada, acompañados del vino de pitarra.
El edil de Cultura, Diego Murillo, apunta que «todas las carrozas tienen premio, de los 2.000 euros para la mejor clasificada a los 1.300 de la última, además de los que se otorgan a los jinetes adulto e infantil». Se espera que ese día se den cita unas 14.000 personas en Campanario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.