Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura | La Virgen de la Soledad baja la calle Francisco Pizarro
Aprender un idioma tomando cañas
BADAJOZ

Aprender un idioma tomando cañas

Los usuarios que participan en este tipo de iniciativas resaltan la oportunidad de mejorar los conocimientos sobre una lengua extranjera a la vez que se conoce gente Cada vez son más los pacenses y nativos que se reúnen regularmente para practicar inglés o portugués

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 21 de abril 2014, 15:25

En Badajoz el interés por conocer una lengua extranjera ha ido creciendo con los años. Al mismo tiempo que esta tendencia se ha ido consolidando, los pacenses se han ido dando cuenta de que si el estudio de ese idioma se compagina con un té, unas cañas y una buena conversación el aprendizaje puede ser más divertido y también eficaz. Por estos motivos, han ido surgiendo grupos de conversación formados por hispanohablantes y nativos de otras lenguas como inglés o portugués, entre otros.

Una de estas iniciativas es la que surgió de la mano de la profesora de inglés Maribel Alvarado. Hace poco más de un año que organiza grupos de conversación de portugués, llamado 'Portugues em Badajoz', e inglés, denominado 'English & Tea'. Los encuentros se producen en la tetería Bossanova, en Valdepasillas. Allí los martes se reúnen pacenses que desean mejorar su nivel de portugués y algunos ciudadanos del país luso que residen en Badajoz. El miércoles es el turno del idioma británico. Los encuentros suelen comenzar a partir de las 21.00 horas, momento en el que los participantes se relajan y, con un té, cerveza o refresco en mano, ponen sus conocimientos en práctica.

«Mi intención era crear grupos que hablasen estas lenguas de una manera amena y distendida. Sin la presión de que un profesor esté controlando o corrigiendo constantemente», dice Alvarado.

Parece que la propuesta ha tenido éxito, ya que ambos grupos cuentan actualmente con un buen número de miembros. En el de portugués participan una media de unas 15 personas cada sesión y en el de inglés alrededor de 20. «Pero en este último hay días que hemos llegado a tener unos 40. La gente viene cuando le apetece y deja de asistir cuando quiere. Aunque hay quienes llevan participando desde el inicio, la mayoría de los usuarios han ido cambiando. Además, no todo el mundo puede venir siempre. En general, ambos funcionan muy bien», manifiesta.

La actividad es gratuita y según indica Alvarado está dirigida a personas de todas las edades y de cualquier nivel. «Vienen muchos estudiantes de la Escuela Oficial de Idiomas o gente que ya ha terminado estos estudios y quieren conversar para que no se les olvide. El nivel medio que manejan es el intermedio-alto, pero cualquiera que desees venir es bienvenido. También asisten nativos. Vienen irlandesas que están en Badajoz trabajando como auxiliares de conversación, una chica inglesa que está trabajando en una academia, hemos tenido una americana que era niñera e incluso han pasado por aquí un par de francesas», señala.

Quienes participan en este tipo de encuentros se muestran satisfechos con las iniciativas y valoran positivamente la experiencia.

Es el caso de Luis Rodríguez, de 42 años, que lleva participando desde hace 10 meses en los dos grupos coordinados por Maribel Alvarado. Ha terminado los estudios de portugués e inglés de la Escuela de Idiomas y optó por acudir a estas sesiones para no olvidar los conocimientos adquiridos. «Un compañero de la escuela me comentó que existían estas actividades y decidí probar. Me gusta porque podemos hablar de lo que queremos de una manera relajada. Estás el tiempo que puedes. Para mí es importante para mantener vivo el inglés y el portugués, porque por mi cuenta puedo estudiar, leer libros o ver películas en estas lenguas, pero para conversar necesito a alguien», sostiene.

Buen ambiente

Mo Pearce es una joven de 27 años, natural de Brighton (Inglaterra), que también participa en estas citas. Lleva ocho meses viviendo en Badajoz y desde entonces asiste con frecuencia. «Me pareció una oportunidad muy buena para conocer gente de aquí, integrarme en la ciudad y aproximarme más a la cultura. Es una idea estupenda. Es muy gratificante».

Tanto le gusta a Mo la experiencia que se la recomendó a Emma McInerney. Esta chica de Donegal (Irlanda) tiene 23 años y lleva acudiendo a estos encuentros desde que llegó a Badajoz en septiembre. «Hay muy buen ambiente y la gente es muy abierta».

Diego Laborda, de 33 años, es de Zaragoza y llegó a Badajoz por motivos laborales. «En este grupo vi una oportunidad fantástica para mejorar el inglés y para relacionarme con gente, ya que no conocía a nadie cuando vine», declara.

Otra convocatoria es la que promueve Becky Chatwin. Esta profesora de inglés responsable de Little England lleva desde finales de 2011 organizando 'Cañas in English'. Lleva a cabo también este tipo de salidas sociales. Tiene distintos grupos, los viernes por la tarde y los sábados a mediodía. En este caso, para participar el alumno tiene que adquirir un bono de actividades (el más pequeño cuesta 70 euros para 10 clases) y se puede gastar en estos encuentros o en otras acciones que desarrolla esta británica. «El perfil de los asistentes a esta actividades es muy variado y las edades oscilan entre los 17 y los 65 años. Son grupos reducidos, de 5 o 6 personas, así puedo ofrecer una atención más personalizada. Suelen ser personas con inquietudes y que saben de la importancia de saber idiomas», apunta Chatwin.

Entre los objetivos de estas iniciativas están impulsar el aprendizaje de idiomas y facilitar un espacio de encuentro para que los pacenses puedan practicar las lenguas extranjeras que dominan. «La demanda, el interés y la necesidad de conocer idiomas va creciendo y lo importante es que la gente se habitúe a usarlos y se acostumbre a comunicarse utilizándolos», destaca Alvarado. «El fin es que el alumno sobrepase la barrera de los ejercicios, el libro y las aulas para que puedan practicar una lengua con naturalidad. Se trata de que aprendan a divertirse con el inglés», puntualiza Chatwin.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprender un idioma tomando cañas