C. H.
Martes, 23 de octubre 2007, 14:21
Durante la excavación del mausoleo de la avenida de Extremadura aparecieron unos cuantos enterramientos de la misma época, pero en tumbas mucho más humildes.
Publicidad
Según explica Pedro Mateos, los alrededores del edificio martirial de Santa Eulalia se utilizaron como zona funeraria desde el siglo IV hasta probablemente el año 835, cuando la comunidad mozárabe decidió abandonar Mérida, con su obispo a la cabeza, y asentarse en Badajoz.
Por tanto, la zona funeraria alrededor de Santa Eulalia es muy grande. Según las excavaciones arqueológicas realizadas hasta el momento, se han encontrado enterramientos vinculados a la Mártir hasta en la calle Cardero, en la zona de Renfe, y en el entorno de la Torre, de la calle Almendralejo. Por el otro lado, los enterramientos llegaban hasta la barriada de Santa Catalina.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.