J. S. P.
Lunes, 26 de noviembre 2007, 10:54
En Extremadura no sólo existen personas retornadas ya jubiladas. Las poblaciones rurales cuentan también con otro tipo de vecinos. Un ejemplo de ellos son esas personas de mediana edad que han decidido volver a sus orígenes dejando el trabajo en la ciudad y creando una empresa en su municipio.
Publicidad
Uno de los sectores más curiosos ubicados en la región es el llamado neo-rural. Se trata de un grupo de personas, formado principalmente por ejecutivos y empresarios, que se ha instalado en el medio rural, sin ninguna vinculación a la zona. Un gran porcentaje proviene de Madrid. Sobre este sector de la población ha estudiado el profesor de Sociología de la Universidad de Extremadura y director del equipo de investigación 'Desos', José Antonio Pérez Rubio, junto a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de Villuercas, Ibores y Jara. Pérez Rubio afirma las principales motivaciones que les han hecho llegar a Extremadura están relacionadas con el agobio por las aglomeraciones de la gran ciudad o con el «amor» que tienen a la naturaleza.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.