Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO LORENZO
Domingo, 6 de enero 2008, 17:07
Mientras que en algunas ciudades de España están hasta quitando las pequeñas placas de las viviendas de protección oficial, del Instituto Nacional de la Vivienda de la época de Franco, por llevar el yugo y las flechas; en Cáceres está sobreviviendo un símbolo de Falange esculpido en piedra y de dimensiones considerables.
El símbolo ha logrado pasar desapercibido, aunque está en el centro de Cáceres, y por debajo del mismo diariamente pasan miles de personas.
Se encuentra en la parte superior del edificio de los sindicatos, en la avenida Primo de Rivera. Está tan alto que desde la calle no se aprecia bien, pero los funcionarios que trabajan en el edificio Múltiples, lo tienen enfrente, y muchos de ellos ven todos los días las cinco flechas unidas por el yugo pétreo.
El edificio 'marcado' por el símbolo de Falange era la antigua sede del Sindicato Vertical. Al llegar la democracia se convirtió en patrimonio sindical acumulado, pasando a ser usufructuarios del inmueble los sindicatos UGT y Comisiones Obreras, y la Federación Empresarial Cacereña. El ministerio de Trabajo también ocupó gran parte del edificio.
Futuro incierto
En total es un edificio de siete plantas y más de 8.000 metros cuadrados. Durante un tiempo, antes de que se construyeran el Palacio de Justicia, aquí estaban los juzgados de lo social, la antigua magistratura de trabajo. En estas dependencias se encontraba también el servicio de extranjería, hasta que pasó a la subdelegación del Gobierno.
El edificio tiene en su interior un gran salón de actos, del tamaño de un antiguo cine, que se encuentra prácticamente en ruinas. El edificio necesita una rehabilitación integral y no se sabe muy bien cuál será su futuro. Hace cuatro años se apuntó que seguramente el edificio pasaría a manos de la Junta de Extremadura o al Ayuntamiento, ofreciendo a los sindicatos y la Federación Empresarial Cacereña otros locales.
Polémica
La aplicación de la Ley de Memoria Histórica en el caso del yugo y las flechas, está causando polémica en algunas comunidades autónomas y ciudades.
Para algunos está claro que tienen que desaparecer porque es un símbolo franquista, pero para otros se tiene que mantener porque también es el símbolo de los Reyes Católicos.
La Falange Española es un partido político español fundado el 29 de octubre de 1933 por José Antonio Primo de Rivera, que tiene entre sus símbolos: la camisa azul, el himno del 'Cara al sol', el saludo con la mano derecha extendida y el yugo y las flechas.
Se asegura que el yugo y las flechas provienen de Virgilio (70 a. C.-19 a. C.). Las flechas simbolizan la guerra y el yugo las labores agrarias. Los dos símbolos fueron tomados por los Reyes Católicos, al representar el yugo a Isabel y las flechas a Fernando.
El edificio es propiedad del Estado. Será el gobierno de Zapatero el que tenga que decidir sobre el símbolo de piedra.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.