¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
CACERES

La 'operación parcheo' se extiende este mes a una veintena de calles

La brigada de obras del Ayuntamiento prevé arreglar durante los próximos días avenidas principales deterioradas por los baches y otras vías en barrios y polígonos

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Miércoles, 6 de febrero 2008, 01:54

José Luis Fernández es transportista. Recorre las calles y avenidas de Cáceres al volante de su Iveco. Ayer por la tarde, a las 17.00 horas, detuvo el camión en la avenida Isabel de Moctezuma y comenzó a descargar paquetes. Las cajas iban dirigidas a la Farmacia 24 horas. Su diagnóstico sobre el estado del pavimento es contundente. «Hay demasiados baches. La zona de Aldea Moret está toda levantada y las calles de la Charca Musia están fatal, creo que sólo se limitan a echar tierra», detalla este hombre.

Publicidad

La avenida Isabel de Moctezuma es una de las 20 calles en las que actuará la brigada de obras del Ayuntamiento durante este mes para eliminar los baches que deterioran el pavimento. La 'operación parcheo' continúa una semana después de llegar a las vías más céntricas de Cáceres (es el caso de la avenida de España o la Plaza de América) y se extiende ahora a los barrios y los polígonos de la ciudad.

Aldea Moret, una de las zonas transitadas por José Luis Fernández durante su jornada laboral, figura en las previsiones de la Concejalía de Obras e Infraestructuras. La avenida de la Constitución, la calle Río Ródano o Luis Bravo Hernández también serán reparadas. Al menos, estos nombres aparecen en el listado que maneja la brigada de obras del Ayuntamiento para intervenir las próximas semanas.

«Estas actuaciones corresponden a una segunda fase. La primera la llevamos a cabo durante los meses de octubre y noviembre», explica el concejal de Obras e Infraestructuras, Miguel López. Esta segunda etapa se reanudó el pasado 10 de enero. Desde entonces y hasta el 1 de febrero se han parcheado 37 vías de Cáceres, como Reyes Huertas, la Plaza de los Conquistadores o la calle Badajoz. Las últimas calles en las que han intervenido los operarios municipales son Sánchez Herrero, Virgen de Guadalupe y Valeriano Gutiérrez Macías (el 1 de febrero) y un día antes, en la Plaza de América y avenida de España (el 31 de enero). No obstante, la actuación en la avenida de España se limitó a cubrir los desperfectos localizados en el paso de peatones situado a las puertas del asilo de las Hermanitas de los Pobres. Los conductores que a diario circulan por esta céntrica vía soportan el deterioro que presenta el pavimento en otros puntos de la calzada.

Aunque Marco Antonio Lobo no utiliza su coche para ir al trabajo, lo suele coger para moverse por Cáceres. «Sería necesario que repararan el asfalto en varias calles, como en Hernán Cortés», sugiere este funcionario. «Soporta mucho tráfico», apostilla.

Publicidad

Hernán Cortés no aparece en las previsiones de la brigada de obras para el mes de febrero. Sí lo hacen, en cambio, calles céntricas como San Pedro de Alcántara, Obispo Jesús Domínguez, Barrio Nuevo o Gil Cordero.

Este mes también desaparecerán los baches localizados en la avenida de la Hispanidad, en la calle Venezuela (en Llopis Ivorra), en San José, la ronda de San Francisco o en Camino Llano, entre otros puntos de Cáceres.

Publicidad

Dentro de las 20 calles a las que llegará la 'operación parcheo' durante este mes se encuentran varias localizadas en el polígono de Charca Musia, como la calle Océano Atlántico o Mar Ártico.

«El asfalto aquí está bastante mal», apunta Pilar Cortés, vecina de la avenida Isabel de Moctezuma. Esta maestra señala con el dedo el paso de peatones que comunica la academia de formación Barros y la peluquería Burbujas con el Colegio Oficial de Enfermería. «El asfalto en este punto está muy deteriorado», ilustra.

José Luis Fernández está de vuelta. Regresa con el carrito que utiliza para transportar las cajas. Acaba de entregar el pedido. Lanza un saludo y se sube al camión Iveco. Tal vez tenga que cambiar su opinión sobre el estado del asfalto en los próximos días. El firme mejorará, al menos, en Aldea Moret y Charca Musia, las dos zonas a las que alude en su diagnóstico sobre el pavimento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad