SERGIO LORENZO
Lunes, 25 de febrero 2008, 02:09
«Es un amigo más, y cuando puede participa con nosotros. Este año no podrá venir a ayudarnos porque está promocionando su nuevo disco», comenta Francisco Parra, responsable de Plantabosques, al preguntarle por la vinculación de Manolo García con este proyecto.
Publicidad
Explica que la relación con el cantante comenzó porque en el año 2006 le entregaron uno de los premios de Adenex, junto a la Plataforma Refinería NO y la Plataforma Ciudadana Térmicas NO, entre otros.
El ex componente de 'El último de la fila' se interesó entonces por las actividades de la asociación ecologista extremeña, y le gustó el proyecto Plantabosques. Se involucró tanto que él, que también es pintor, hizo el anagrama del proyecto.
En Cañamero
Hace un año, a mediados del mes de febrero del 2007, Manolo García viajó a la provincia de Cáceres, para participar como un voluntario más en una plantación en la zona de Cañamero, en un lugar arrasado por el fuego en el verano de 2005.
«A él le gusta estar en estas actividades y en otras que tienen que ver con la trashumancia -explica Francisco Parra-. Si no hubiera sido cantante él sería pastor. Cuando caminas con él por el campo ves que le extrañan cosas como la moda de que en casi todos los pueblos tiene que haber un polígono industrial, con grandes naves que muchas veces están vacías. Eso no lo entiende».
Publicidad
Socio de Adenex
Manolo García es socio de Adenex, y deja que la asociación a la que pertenece utilice el alcance y la proyección de sus conciertos para que divulguen la necesidad de cuidar el medio ambiente.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.