Borrar
La Policía echa de una casa, junto a la muralla, a una decena de okupas
CACERES

La Policía echa de una casa, junto a la muralla, a una decena de okupas

En una vivienda desocupada hicieron lo que afirman que era el primer centro social 'okupado' y autogestionado de Cáceres; ...duró cuatro días

SERGIO LORENZO

Miércoles, 19 de marzo 2008, 08:51

«La puerta estaba abierta. No forzamos nada. La casa está abandonada y en muy malas condiciones. La ocupamos para hacer el primer centro social okupa de Cáceres, y denunciar que en esta ciudad una de cada cinco viviendas está abandonada», afirma Manuel en medio de la calle empedrada del Postigo. A su espalda hay varios policías nacionales en la puerta del número 20, en la entrada de la vivienda de dos plantas que durante varios días ha estado siendo usada por varias decenas de jóvenes.

A las diez de la mañana de ayer, las dotaciones de tres coches de la Policía Nacional llamaron a la puerta, insistiendo que los jóvenes que estaban dentro, unos diez, tenían que marcharse de esa casa ya que no era suya. Les identificaron y les dieron tiempo para que sacaran de la casa lo que fuera suyo.

Delante de la puerta amontaron unos siete colchones, una cama abatible, utensilios de cocina, acelgas, alcachofas, plantas, una guitarra, una bicicleta... A las doce y media la casa fue totalmente desalojada y el propietario, ayudado por la policía, colocaba una cerradura nueva.

El Centro Social Okupado y Autogestionado Cigüeña Negra ha tenido cuatro días escasos de vida. En la puerta había dos carteles en los que se anunciaba la inauguración del centro el pasado viernes, a las cinco de la tarde. Usaron letras de buen tamaño para su 'Carta de Presentación': «La cigüeña negra -se podía leer en el cartel-, es un majestuoso ave en peligro de extinción que resiste a la invasión humana en parajes de las tierras de Extremadura. Nosotrxs, como ella, pretendemos resistir a la vida aburrida de 'TELE-TRABAJO-COMPRA' y plantarle cara, creando un espacio alegre, abierto, rebelde, donde cada uno pueda aprender y enseñar a los demás. A través de actividades, talleres, charlas, proyecciones, juegos, etc.; pretendemos hacer de esta casa abandonada y olvidada un lugar, un centro social donde todxs, vecinos, amigxs, gentes que sepan que este mundo que nos venden no es el mejor posible, puedan aportar su ladrillo a la construcción de algo más bonito. Resucitemos el barrio, recuperemos la vida. Ven, participa, difunde».

Comida vegana

En estos carteles se indicaba que durante el fin de semana, a las dos de la tarde, se ofrecía una comida vegana, es decir sin utilización de productos de origen animal. También habían programado para desarrollar durante el fin de semana, charlas de agroecología, un tiempo de lecturas y reflexiones, 'pachanga hip-hopera', taller de construcción de malabares, un taller de pasta de dientes, jam session, pintura colectiva y un taller asambleario.

Manuel considera que es una pena que existan tantas casas abandonadas en Cáceres, en el centro, cuando hay tantos jóvenes que necesitan un lugar en el que vivir y en el que hacer actividades culturales «sin estar sometidos a las directrices de nadie». Recalca que ellos no han cometido ningún delito, que no entraron por la fuerza y que allí no dormía nadie, que usaban la casa sólo para realizar actividades.

En la muralla

La casa es de dos plantas, tiene apuntalada parte de la entrada hacia un patio interior, y la barandilla de metal hacia el piso superior prácticamente está suelta. Desde el balcón del primer piso se ve al lado la torre del Postigo. En el patio interior una okupa fuma su último cigarro mirando el lienzo de muralla hasta la torre de Aver o de la Ved del siglo XII. Manuel señala la muralla, las torres y afirma: «este es el gran drama de un casco histórico, que junto a los palacios dejan que se caigan casas que están pegadas a las murallas. Las dejan caerse por cuestiones de especulación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía echa de una casa, junto a la muralla, a una decena de okupas