PEDRO DÍAZ SAMINO
Miércoles, 30 de julio 2008, 11:06
El desaparecido jaraiceño más universal, el pintor Jaime de Jaraíz, recibirá este año, a título póstumo, el premio Picota, una réplica del rollo o picota de Jaraíz, de finales del siglo XVII, erigido en la plaza de Santa Ana, que representa a la independencia que alcanzó el municipio en el año 1685, al dejar de ser una aldea de la ciudad de Plasencia y convertirse en villa de realengo. Título concedido por el rey Carlos II, cuya picota es el símbolo de su autonomía jurisdiccional, que, como en el caso de otras poblaciones extremeñas, pese a que otro mandato regio, siglos más tardes, ordenó su demolición, se ha logrado mantener, aunque eso sí cambiando de ubicación. Ahora se puede admirar en el parque de Los Bolos.
Publicidad
Para reconocer y agradecer a las instituciones y personas que trabajan o contribuyen al ensalzamiento de la villa jaraiceña, el Ayuntamiento, cada año, por estas fechas, distingue con una réplica de la picota -de ahí el nombre de la estatuilla, esculpida en bronce-, a quien se haya hecho merecedor de ella. En esta ocasión ha sido Jaime de Jaraíz, fallecido el pasado año. Por ello, su familia recibirá el premio Picota 2008, el día 11 de agosto, tras el pregón de las ferias y fiestas.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.