CONTRAPORTADA

Manolo García: «Somos seres pensantes, pero no inteligentes»

El cantante catalán presenta esta noche en el recinto Hípico de Cáceres 'Saldremos a la lluvia', su cuarto disco en solitario

CRISTINA NÚÑEZ

Sábado, 20 de septiembre 2008, 03:19

Que el tiempo pasa y lo hace muy deprisa queda patente repasando carreras como la de Manolo García. En el inconsciente colectivo de los que le siguen parece indisolublemente ligado, todavía, a 'El Último de la Fila' pero hace años, ya una década y cuatro discos, que camina solo. Esta noche, a las 22,00 horas, actúa en Cáceres y presenta 'Saldremos a la lluvia', su último trabajo, grabado en Creta.

Publicidad

El pasado miércoles, mientras conducía camino a un concierto, como en el video 'No estés triste', respondía a este diario por teléfono, a través del manos libres. «Me atropello a mi mismo» reconoce cuando reflexiona sobre la dificultad de ser coherente con ciertos principios mientras se vive en sociedades como las de ahora, aceleradas y llenas de reclamos para el consumo. «Habitualmente no conduzco ni llevo móvil, pero a veces lo necesito», se justifica. Porque Manolo García es un artista, sí, y vende discos y hace promociones y llena estadios, pero también está muy preocupado por la naturaleza y el Medio Ambiente, y toma partido. «Somos seres pensantes, pero no inteligentes», se lamenta, pensando en el daño que, dice, se hace sin pensar en el futuro, de una forma egoísta.

García, que ya ha logrado vender unas 4.500 entradas anticipadas para el concierto de esta noche -cuestan 25 euros- es un viejo amigo de Extremadura, y mantiene el contacto con la asociación conservacionista Adenex. «Extremadura es uno de los lugares de España en los que podría vivir sin problemas», afirma. Y no suena falso, porque muchas veces se le ha visto por la región. Actuando -la última vez fue en Mérida- pero también plantando árboles.

En el concierto de esta noche tocará unas ocho canciones de su último trabajo y un puñado de sus otros cuatro discos. ¿Y de 'El Último? «Sí, toco alguna, pero por respeto a Quimi -Portet, el otro componente de la banda-, no toco más, nos separamos hace diez años», explica.

Sobre la coincidencia con Miguel Bosé, que actuó el jueves en Cáceres y con el que, sin proponérselo, ha mantenido un pulso en la taquilla, asegura que el no tiene nada que ver. «Si hubiera estado en Cáceres probablemente hubiera ido a verle y me hubiera tomado después un cubalibre con él, me parece todo un profesional», señala, sin que asome ningún viso de rivalidad. Y uno se le imagina con su cara de buen hombre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad