Borrar
Vehículos en la N-435 circulando en condiciones climáticas adversas.|HOY
Las playas de Huelva estarán una hora más cerca cuando hagan la nueva autovía
SE LLEGARÁ EN 90 MINUTOS

Las playas de Huelva estarán una hora más cerca cuando hagan la nueva autovía

El trazado tiene 175 kilómetros y partirá cerca de Alconera En 90 minutos se podrá alcanzar la costa desde el inicio de la vía, pese a que un tramo está limitado a 100 kilómetros por hora

LUIS EXPÓSITO

Lunes, 27 de octubre 2008, 12:27

Una hora menos rumbo al descanso. De cumplirse los plazos previstos, en unos años se habrán acabado las curvas interminables detrás de un camión por las cercanías de Jabugo. También el laberinto de pueblos, con un mapa entre los dientes, para los que eligen la ruta portuguesa. La nueva autovía Extremadura-Huelva permitirá alcanzar las playas onubenses como mínimo sesenta minutos más pronto que hasta ahora. A finales del mes pasado, HOY adelantaba que el estudio informativo de esta vía confirmaba que partiría de las cercanías de Zafra para alcanzar la capital andaluza a través de Fregenal de la Sierra. Con ello se disipaban muchos miedos. Se temía que el proyecto se diluyera toda vez que Andalucía quiere construir otra vía de alta capacidad que partiera desde Santa Olalla del Cala hasta Zalamea la Real. Todo hace indicar que al final se construirán las dos. Tanto el estudio informativo como la declaración de impacto ambiental se encuentran actualmente en fase de exposición pública. Es decir, pueden ser revisados por cualquier ciudadano o institución para que pueda presentar las alegaciones que crea oportunas durante un mes. Entre dos autovías Así, la documentación expuesta confirma que esta infraestructura acortará una hora el trayecto entre la región y Huelva. Aunque se estudian hasta once alternativas de partida, se recomienda la que hace arrancar la autovía de la futura Ex-A3 (Zafra-Jerez) a la altura de Alconera. Morirá en otra autovía, la A-49 (Sevilla-Huelva), junto a San Juan del Puerto. Con pequeñas variaciones, sigue el trazado de la carretera autonómica Ex-101 (Los Santos-Fregenal) y la estatal N-435 (Badajoz-Huelva). Serán 175 kilómetros de vía de doble carril, aunque la velocidad máxima estará limitada a 100 kilómetros por hora en el trayecto que circula por el interior del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. En la memoria del trabajo no se dan demasiados detalles sobre cómo se articulará esa limitación, pero se da a entender que será en los 30 kilómetros de recorrido por el interior del parque. Teniendo en cuenta esta condición, recorrer el trazado en su totalidad supondrá poco más de una hora y media. Ahora mismo, seguir el trazado por carretera convencional es una hora más largo, en torno a 2 horas y 45 minutos, según las páginas web especializadas en calcular este tipo de rutas. Resultan útiles, puesto que no sólo hay que tener en cuenta que los límites de velocidad son distintos, sino también el tiempo que se pierde en cruzar las travesías de las poblaciones. Además, la privilegiada situación que tendrá este enclave acercará también más al resto de la región. La Autovía de la Plata comunicará directamente con la nueva vía a localidades como Cáceres, Mérida o Almendralejo. Desde la capital autonómica, Huelva quedará a algo menos de dos horas. Algo más difícil lo seguirán teniendo los que salgan desde Badajoz. Con esta autovía. queda descartado que se duplique la totalidad del recorrido de la N-435 desde La Albuera, por lo que la opción primera pasa por viajar a Zafra por la N-432 para coger desde ahí la nueva autovía. A pesar de todo, este camino sería más rápido que el actual. El trayecto entre ambas capitales de provincia por la sierra supone actualmente en torno a tres horas y media, a las que cada uno debe añadirle lo que tarde en llegar a la playa de descanso elegida. Por Zafra, el trayecto se haría en 2,45 horas, que se reduciría en media hora más, aproximadamente, cuando también conviertan en autovía la Badajoz-Granada. Mourao, Amareleja... Los pacenses tienen otra opción, la portuguesa. Es decir, salir de España por Villanueva del Fresno tras cruzar Olivenza y Alconchel, y volver a entrar por Rosal de la Frontera. A partir de ahí, hay tantas rutas como usuarios, aunque Paymogo parece ser un lugar de paso recurrente. Por aquí, el trayecto sigue siendo más largo, algo más de tres horas, que el futuro por Fregenal, aunque tiene la ventaja de que alcanza la mayoría de las playas onubenses por el oeste (Isla Canela, La Antilla, Punta Umbría...) antes de llegar a la capital, lo que ahorra kilómetros. En la otra opción, primero hay que llegar a Huelva para seguir camino hasta cada pueblo concreto. La ruta que parece claro que quedará desechada es la que pasa por Sevilla, que también tiene muchos adeptos en Extremadura, especialmente los que viven en la parte este de la región. 7,4 millones el kilómetro El estudio informativo de la vía calcula que cada kilómetro de asfalto vendría a costar de media 7,42 millones de euros, un precio que se eleva considerablemente por las dificultades que entraña la sierra. Además, expropiar los terrenos saldría por 14,69 millones y las medidas correctoras medioambientales se llevarían otros seis millones. Este presupuesto previo también incluye los 40,8 millones que habría que emplear en ampliar la A-49, que se quedaría pequeña con el nuevo aporte de tráfico que recibiría. Al final, toda la infraestructura cuesta 1.080 millones de euros. En principio, está previsto que la autovía tenga, en su recorrido por Badajoz, tres enlaces con otras tantas vías. Tendrá también por aquí una estación de servicio, que irá en el paraje de Fregenal conocido como Cortijo de Catalina. En cuanto a los plazos, se menciona 2012 para la entrada en servicio, pero se trata a todas luces de una fecha imposible de lograr. El alcalde de Fregenal, Juan Francisco Ceballos, aseguraba hace algunas semanas que se daría por satisfecho si la fecha fuera 2016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las playas de Huelva estarán una hora más cerca cuando hagan la nueva autovía