Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 5 de abril, en Extremadura?
Algunas de las mujeres se afana en quitar las hojas secas de las flores./ BRÍGIDO
Un grupo de mujeres desempleadas se forman para trabajar como jardineras
MERIDA

Un grupo de mujeres desempleadas se forman para trabajar como jardineras

El Centro Especial de Empleo 'La Encina' acoge las jornadas formativas

M. ÁNGELES MORCILLO

Lunes, 8 de diciembre 2008, 13:35

A Pilar Palacios le encantan las plantas. Tiene la casa «llenita» de ellas. Las ha colocado por todos partes. Pero le gustaría saber mucho más sobre cómo cuidarlas o tratarlas para que estén más frondosas y no se mueran tan pronto. Por eso se inscribió hace algunas semanas en un curso de jardinería dirigido, sólo y exclusivamente, a mujeres. Allí ha aprendido, entre otras cosas, a sembrar semillas o a rastrillar, labores que ignoraba. Está muy contenta. Porque el otro día se llevó a casa una flor de Pascua y está segura de que esta vez sabrá como cuidarla. «Todos los años se me fastidiaba muy pronto y no podía disfrutar de ella». Para Pilar un mes y medio es poco tiempo para aprender todo lo que quiere saber, pero aún así, está muy satisfecha con los conocimientos que está adquiriendo. Le pone mucho interés al curso, al igual que otra de sus compañeras. Esta es más joven y procede de Rusia, aunque vive en Mérida desde hace tiempo. Dice que le encanta la ciudad y, sobre todo su gente, «que es muy abierta y simpática». Puede ser por eso que se haya enamorado de un extremeño. Natalia Kotchkina se defiende muy bien con el español. Satisfecha con lo que está aprendiendo en el curso confirma que ella ha sido una de las artífices en las tareas de ajardinamiento de la rotonda situada al lado del Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, de la cual se siente muy orgullosa, y a la que también han ayudado alumnos de jardinería del Plan FIP. También le gustan mucho las plantas aunque confiesa que «en casa tengo varias plantas que no crecen y no sé por qué. Por eso quiero aprender aquí cómo sacarlas adelante». Mª Carmen Muriel está encantada con el contenido del curso. Orgullosa recuerda que ella también ha participado en el ajardinamiento de la anteriormente mencionada rotonda, la primera diseñada por alumnos del Centro Especial de Empleo 'La Encina' «que nos ha quedado muy bien». En las horas de formación práctica también ha aprendido cómo se debe limpiar un jardín, cómo se replanta e, incluso, a hacer esquejes. Pero hoy toca charla y visita de los del HOY. Le apasionan las plantas y su casa está repleta de ellas. «A mí me encanta todo lo relacionado con el campo, la jardinería y cuidar las plantas, pero como a mi hija no le gustan en un descuido desaparecen algunas». Teoría y práctica Estos son tres buenos ejemplos de que las pasiones pueden convertirse en hobbies, y de que los hobbies se pueden transformar en un empleo. En realidad esto es lo que desean las 18 mujeres que reciben este curso teórico-práctico en el Centro Especial de Empleo 'La Encina'. Puede ser que, dentro de unos meses, se vean por los parques y jardines de Mérida a mujeres plantando flores, cortando tallos o abonando el terreno. Una imagen que en la actualidad no es muy habitual, pues según dice la coordinadora del curso, Cathy Galán, en la ciudad no hay ninguna mujer que cuide los jardines. «En esta profesión la mujer no está suficientemente representada. Por eso, este proceso formativo las capacita para que, en el día de mañana, puedan ser jardineras», explica. El curso es un paso, un inicio que abre una ventana a una formación que puede tener un futuro para ellas. Además de haber puesto su firma en la rotonda del Palacio de Congresos y Exposiciones, también han cambiado y sembrado las plantas anuales de la zona de la Plaza de Toros. Un grupo variopinto, motivado y receptivo que, dentro de poco, podrían cambiar el concepto de algunos ciudadanos de Mérida. Muchos, cuando las han visto afanadas en los jardines de la ciudad las han tenido que mirar dos veces. Nunca antes habían visto tantas mujeres jardineras juntas. Por fin, unas nuevas manos sensibles que le den un toque nuevo y especial a las zonas verdes de la ciudad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un grupo de mujeres desempleadas se forman para trabajar como jardineras