Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
Los jugadores peruanos protestan el penalti señalado sobre Sabino en el tiempo de descuento, que permitió a la Selección Extremeña empatar el partido. / MARISA NÚÑEZ
Rai salva a Extremadura
EXTREMADURA 2 - PERÚ 2

Rai salva a Extremadura

El delantero del Cacereño anotó los dos goles de la Selección en un partido que se decidió en el descuento con un polémico penalti

C. M. C.

Lunes, 29 de diciembre 2008, 11:40

Raimundo Sosa Nieto 'Rai', delantero del CP Cacereño de 28 años de edad, se levantó ayer como si de un día normal se tratase. No podía sospechar que unas horas después iba a convertirse en el héroe de la Selección Extremeña, en el hombre que con sus dos tantos evitó la derrota ante el combinado de Perú. Rai ni siquiera estaba convocado. Le llamaron a mediodía desde la Federación para pedirle que cubriera la baja de última hora del jugador del Valladolid Víctor Fernández, lo mismo que hicieron con Samir, del Mérida, y Dani, del Don Benito, para suplir a López de Lerma (Español) y David Cortés (Getafe). Y Rai se salió delante de su gente. Marcó el gol del empate a uno y el penalti, con 'paradinha' incluida, que sirvió a Extremadura para no caer derrotada en su segundo partido como selección, aunque la decisión arbitral de señalar la pena máxima en tiempo de descuento a favor de los locales desató las iras de los peruanos y se pudo armar la marimorena. Los astros parecían haberse conjurado para que este encuentro no se celebrase. Primero fue la espantada de China, después la polémica por el grado de representatividad del combinado peruano, y por último las inclemencias del tiempo en forma de frío, lluvia y viento que ayer azotaron durante todo el día al Estadio Príncipe Felipe. Para colmo, los 'cracks' extremeños iban desapareciendo poco a poco de la lista, de tal modo que una convocatoria que podría haber reunido a Fernando Morientes (Valencia), César (Tottenham), Juanma (Betis), Pichu Cuéllar (Sporting de Gijón), Luismi (Español) , y un etcétera bastante largo, se quedó al final con tan solo dos jugadores de Primera División, Casto (Betis) y Rueda (Valladolid). Los últimos en borrarse fueron López de Lerma, Víctor Fernández y Cortés, los tres lesionados de manera repentina, según la Federación Extremeña, que hasta el último minuto también mantuvo la ilusión de la llegada estelar de Morientes, aunque eso ya se intuía que era más una operación de márketing para atraer público que una posibilidad real. Buena entrada Pero aunque el día no invitaba en absoluto a salir de casa, la tribuna del Príncipe Felipe se lleno, ya que muchos de los espectadores de preferencia acabaron en la zona 'noble' para resguardarse de la lluvia. Un cálculo razonable rondaría los 3.000 espectadores, lo cual no estaba nada mal dadas las circunstancias. El seleccionador, Manolo Sánchez, apostó para la primera parte por gente como Edu Moya, Cidoncha, Rueda o Ito, que ejerció de capitán, aunque quienes destacaron fueron el delantero del Aris de Salónica Javito y, sobre todo, el pequeño Jorge Troiteiro, del Lucena, que fue quien mayor peligro llevó área peruana con sus eléctricas penetraciones por la banda izquierda. Por su parte, el técnico sudamericano, Tito Chumpitaz, echó mano de un grupo de jugadores de la liga nacional liderados por Nolberto Solano, un histórico de la Premier League inglesa que ahora juega en Grecia. El 0-1 El campo del Príncipe Felipe estaba bastante encharcado y a medida que pasaban los minutos se fue embarrando, aunque aun así se pudieron ver numerosos destellos de calidad por parte de los jugadores más desequilibrantes de Perú, entre ellos el autor del 0-1, Junior Ross, quien marcó en el minuto 25 tras una buena combinación con el ex del Extremadura Jean Carlo Ferrari, en la que fue la primera llegada al área seria de su equipo. Mientras tanto la Selección Extremeña tenía la pelota, pero le costaba llegar con claridad, y tan solo creó auténtico peligro en algunas jugadas aisladas de Javito y Troiteiro. Manolo había anunciado durante la semana que sacaría dos equipos distintos, uno en la primera parte y otro en la segunda, pero al final decidió ir haciendo los cambios poco a poco. Tras el descanso dio entrada a gente como Sabino (Mérida), Manuel Parra (Sporting de Gijón) o Generelo (Zaragoza). Nadie podía imaginarse que el cambio decisivo iba a ser el protagonizado por dos jugadores del CP Cacereño, cuando Rai sustituyó a David Rocha en el minuto 56. Extremadura cambió el juego de control por los pases largos, y en uno de ellos llegó el empate cuando en el minuto 69 Chirri chutó desde fuera del área, el portero rechazó el balón y ahí estaba Rai con su legendario sentido de la oportunidad para colocarlo dentro de la portería. La polémica La Selección regional se fue arriba en busca de la victoria, pero en el 75 Pedro García aprovechó un gran pase largo de Aldo Corzo para volver a adelantar a Peru. Incluso pudieron matar el partido poco después en una buena ocasión desperdiciada por Christian La Torre. Extremadura siguió presionando, y en el descuento llegó la jugada de la polémica. El árbitro, el cacereño Ceballos Silva, señaló en el minuto 93 un penalti cometido contra Sabino. El equipo peruano al completo se abalanzó sobre el colegiado al considerar que el jugador del Mérida había tocado antes el balón con la mano. Las protestas fueron tan airadas que Ceballos expulsó con roja directa a Zambrano y a Pedro García, pero aun así las quejas continuaban y el lanzamiento de la pena máxima se demoró varios minutos. Rai, que jugaba en su casa, no se amilanó por la presencia en el campo de gente como Generelo o el propio Sabino, cogió la pelota con autoridad y la colocó sobre el punto de penalti mientras Ferrari y el portero rival trataban de desconcentrarle. No lo lograron. Rai hasta se permitió el lujo de marcarlo con 'paradinha' incluida. Empate a dos, pitido final, y dos estados de ánimo muy distintos sobre el terreno de juego. Los peruanos se marcharon con la certeza de que les habían birlado el partido y con la incómoda sensación de haber interpretado el papel de comparsas, mientras los extremeños sentían el orgullo de mantenerse invictos en su corta historia como selección.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Rai salva a Extremadura