Borrar
Detalle del enterramiento del noble Francisco Vargas y Figueroa y de la lápida hallada en la cripta de la Preciosa Sangre./ MARISA NÚÑEZ
Aparece la tumba del mecenas que pagó las obras de la Preciosa Sangre
CACERES

Aparece la tumba del mecenas que pagó las obras de la Preciosa Sangre

Se trata de Francisco Vargas y Figueroa, un noble del siglo XVII que dejó todo su patrimonio a la orden de los jesuitas El esqueleto está incompleto: faltan el cráneo y las extremidades

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Jueves, 15 de enero 2009, 10:58

Las obras de rehabilitación de la cripta de la iglesia de la Preciosa Sangre han sacado a la luz los restos humanos de Francisco Vargas y Figueroa, el protector y mecenas de la orden de los jesuitas en Cáceres. Los operarios han hallado bajo la planta principal del templo de San Francisco Javier un enterramiento con el esqueleto de este noble del siglo XVII, que corrió con los gastos de construcción del complejo levantado en la Plaza de San Jorge y dejó todo su patrimonio a la orden religiosa. Junto a los restos humanos ha aparecido una placa de granito en la que se puede leer: «Aquí yace el ilustrísimo y reverendísimo señor don Francisco Vargas y Figueroa, fundador de este colegio de la Compañía de Jesús. Murió el 3 de octubre del año 1698». A Alonso Corrales, investigador local, la historia del hallazgo le apasiona pero no le sorprende del todo. Él, que se mueve con destreza por los archivos de la ciudad, tenía constancia de la existencia de este enterramiento. «En el año 1969 esta cripta sale a la luz. Hay escritos de esta fecha que ya hablan de ella», explica Corrales. Él se refiere al documento firmado por dos hermanos de la Preciosa Sangre, el padre Casiano y el padre Mariscal, en el que dan algunos detalles de la tumba: dimensiones, ubicación, acceso... «Las personas que han trabajado estos meses en la cripta sabían que ahí había algo pero, como todo esto no está debidamente documentado, iban un poco a la aventura. No sabían exactamente qué se iban a encontrar y si los restos del mecenas todavía permanecían allí», reflexiona Corrales Gaitán. El esqueleto hallado está incompleto, según la información facilitada por Alonso Corrales, que ha tenido acceso a documentos gráficos de la tumba. Falta el cráneo y las extremidades. Atrapado por las hipótesis, Corrales Gaitán ha iniciado una investigación para averiguar qué ha pasado con los restos de Vázquez y Figueroa. Hay que tener en cuenta que el cuerpo del noble cacereño recibió sepultura en la Concatedral de Santa María antes de llegar a la cripta de San Francisco Javier. ¿El motivo? Aunque su deseo era descansar para siempre bajo la iglesia que él había sufragado, su vida acabó antes que las obras. Francisco Vázquez y Figueroa falleció el 3 de octubre de 1668 y la construcción del convento de San Francisco Javier no acabó hasta 1755. 57 años después, los jesuitas cumplieron el deseo de su protector y trasladaron el cuerpo del noble desde Santa María hasta San Francisco Javier. «Se hizo una procesión multitudinaria para desplazar los restos a la Preciosa Sangre», recuerda Alonso Corrales. El investigador trata de determinar ahora en qué lugar exacto de la Concatedral estuvieron los restos de Vargas y Figueroa para dar respuesta a una pregunta: ¿Por qué el esqueleto está incompleto? Más enterramientos Las obras de adaptación de la cripta para albergar el centro de divulgación de la Semana Santa también han sacado a la luz media docena de construcciones funerarias similares a las de Vargas y Figueroa, pero todas estaban vacías. «¿Para quiénes eran estos otros enterramientos?», se cuestiona Corrales. Los restos del mecenas de los jesuitas permanecerán en la cripta de la Preciosa Sangre, aunque la tumba no será visitable. Mientras tanto, los trabajos para abrir al turismo el resto de la parte subterránea de la iglesia están a punto de finalizar. Los visitantes de Cáceres podrán acceder a la cripta, convertida en un innovador museo de Semana Santa, y al aljibe que hay bajo el centro cultural San Jorge, que estará comunicado con la cripta por un pasaje.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aparece la tumba del mecenas que pagó las obras de la Preciosa Sangre