P. L. H.
Lunes, 19 de enero 2009, 11:03
La incertidumbre sobre el dinero adicional que pondrá el Gobierno en el nuevo sistema de financiación autonómica comienza a inquietar a las comunidades autónomas. El Ministerio de Economía pretende ocultar la cifra definitiva «hasta el final» para evitar una trifulca política que contamine la ya de por sí compleja negociación. Pero su actitud preventiva ha despertado algunos recelos, sobre todo, porque José Luis Rodríguez Zapatero (en su ronda de contactos con los gobernantes autonómicos) y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, habían asegurado que esta semana se pondrían las cifras sobre la mesa. Y porque en su lugar lo que hubo fue un encuentro entre Pedro Solbes y el consejero catalán de Economía, Antoni Castells. No hubo, o al menos no se hicieron públicas, conversaciones con los responsables de la materia de las otras 14 comunidades autónomas afectadas por el futuro modelo. En el entorno del secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, echan la culpa de la tardanza, entre otras cosas, a que hasta este miércoles no concluyó la serie de contactos de José Luis Rodríguez Zapatero con todos los presidentes de las comunidades. En realidad, las reuniones de esta semana no depararon novedades que pudieran afectar al documento remitido por Economía el pasado 30 de diciembre a los ejecutivos regionales porque Ceuta y Melilla, los últimos gobernantes en ser convocados, se benefician de algunos mecanismos de la financiación, pero tienen un régimen distinto. Aún así, las fuentes gubernamentales consultadas insisten en que los detalles importan y que de detalles se estuvo hablando a lo largo de toda la semana pasada no sólo con Cataluña -la única comunidad que ha presentado oficialmente un listado de alegaciones contra la propuesta gubernamental- sino, vía telefónica, con todos los consejeros. «La de Castells sólo fue una reunión de trabajo más que ellos quisieron hacer pública», replican. Reproche interno Las comunidades autónomas gobernadas por el PP niegan, sin embargo, haber recibido un trato igualitario. Aseguran que no han tenido contacto alguno con el Ministerio a lo largo de estos días. Y no son las únicas que han dejado caer una crítica. El presidente de Extremadura, el socialista Guillermo Fernández Vara, avisó el sábado de que «están faltando reuniones y están sobrando declaraciones». Fácil detectar el reproche bidireccional, hacia el Ejecutivo y hacia sus colegas catalanes, a los que pidió, al menos, un poco más de discreción en sus contactos. El Gobierno tiene en mente abrir en Madrid una nueva ronda de reuniones con los consejeros antes de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que debe aprobar el nuevo modelo. Pero estas citas están aún sin confirmar. En todo caso, deberían producirse esta semana o a más tardar en la última de enero, aunque hoy y mañana el vicepresidente Solbes estará en Bruselas en un encuentro con sus homólogos del Eurogrupo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.