Borrar
Una pareja busca pisos en venta en el portal inmobiliario de una entidad bancaria, una imagen cada vez más común. / HOY
Bancos y cajas ofertan pisos embargados con rebajas de hasta el 30%
BADAJOZ

Bancos y cajas ofertan pisos embargados con rebajas de hasta el 30%

NATALIA REIGADAS

Lunes, 9 de marzo 2009, 14:07

En el número 15 de la calle Manuel Godoy, en la barriada de San Fernando, una inmobiliaria vende un piso de 80 metros cuadrados por 162.000 euros. Unas manzanas más adelante, en el número 30, también está a la venta un piso, algo más grande, de 88 metros cuadrados y cuesta 145.000 euros, el 10% menos. No hay ninguna trampa, se trata de una vivienda embargada por un banco que ahora se pone a la venta con un importante descuento para que la entidad financiera pueda recuperar el dinero que sus dueños dejaron a deber. Este ejemplo no es una excepción hoy en día. La crisis económica y el desempleo han provocado que muchos pacenses sean incapaces de afrontar el pago de su hipoteca y hayan optado por entregar las llaves de su vivienda al dueño de la misma, el banco, o que éste haya recurrido al embargo para asumir sus pérdidas tras varios meses de impago. Debido a esto, las entidades financieras que trabajan en la provincia de Badajoz registran cada vez más viviendas a la venta en sus oficinas o en sus páginas web, y estos inmuebles suelen estar por debajo del precio del mercado, incluso con descuentos del 30%. En el mes de enero, los extremeños dejaron a deber a los bancos y cajas 17,1 millones de euros en letras, cheques y pagarés a los que no pudieron hacer frente. Esta región, tradicionalmente buena pagadora según las entidades de crédito, aumentó el 47,7% su morosidad según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Las consecuencias no se han hecho esperar, y hay decenas de pisos en venta en la ciudad detrás de los que no hay una inmobiliaria, sino un banco. Más barato En cuanto al precio, muchas de las entidades confirman que parten del precio de tasación de la vivienda, lo que suele suponer un recorte respecto al precio del mercado. Según sus páginas web, comprar una de estas casas puede suponer un descuento entre el 15 y el 30%. Como ejemplo, Servihabitat, el portal inmobiliario de La Caixa, ofrece una vivienda de 96 metros cuadrados en la avenida Ricardo Carapeto por 126.000 euros, mientras que los pisos de ese tamaño en esta zona superan los 170.000 euros en los anuncios de las inmobiliarias. En este caso, el ahorro es del 26%. Santiago Martín, subdirector del Área de Administración y Gestión de Inmuebles de Caja Extremadura, explica el sistema que lleva su entidad: «Una vez adjudicada la finca, se manda tasar a una sociedad con certificación oficial. Posteriormente, se fija el precio de venta que es aprobado por el Comité de Administración y Contrataciones. Aunque no es un precio cerrado, normalmente se puede negociar el mismo en función del mercado, aunque la tasación suele ser bastante aproximada al mismo». Eso sí, Martín aclara que la entidad no puede bajar el precio por debajo de la deuda que dejó este piso, es decir, el dinero que dejaron a deber sus dueños, ya que su objetivo es, ante todo, no perder dinero y «el 95% de los pisos son embargos por impagados». Con respecto al precio de los pisos embargados, las inmobiliarias, las principales afectadas por esta competencia, piden a los compradores que no se confíen demasiado. «Los ciudadanos deben saber que no van a encontrarse con chollos, salvo casos contados», dice Antonio Correa, de la inmobiliaria García y Márquez. A través de la web Internet es la herramienta más utilizada por bancos y cajas para poner a la venta estos pisos embargados. Por ejemplo, en la página web de Anida, la gestora inmobiliaria del BBVA, hay 12 inmuebles de la provincia de Badajoz. Destaca, por ejemplo, un apartamento de 62 metros cuadrados en la calle Jesús Cánovas por 35.000 euros, o una plaza de garaje en Juan Carlos I por 20.000. Al igual que el resto, también tiene ofertas en otros municipios de la provincia como Almendralejo, Guareña, Fuente del Maestre o Castuera. Esta web se actualiza a diario y sólo en lo que va de semana ha incorporado dos nuevas ofertas. En el caso de La Caixa, sus pisos pueden verse en Servihabitat.com y actualmente tiene 14 inmuebles en la provincia, incluso con fotos como las de una casa adosada que vende en Ciudad Jardín, con 53 metros cuadrados, por 50.600 euros. El Banco Santander también se suma a este proyecto en su página web en la sección de subastas. Actualmente oferta cuatro casas en Badajoz, entre ellas, una en Carolina Coronado de 109 metros cuadrados por 106.000 euros. En esta oferta, la entidad incluye el precio de tasación de la vivienda que son 127.500 euros, por lo que los interesados se ahorrarían el 17%. Las entidades extremeñas también cuentan con pisos embargados a la venta. En el caso de Caja Extremadura, actualmente tiene 13 inmuebles tanto rústicos como urbanos aunque hace sólo dos meses, la cifra era de 23. Para interesarse por estos pisos pueden ver su página web aunque esta caja también coloca carteles de 'se vende' en las fincas. Las llaves de las mismas están en las oficinas de la entidad más cercanas a la vivienda para enseñársela a los interesados. En el caso de Caja Badajoz, es necesario acercarse hasta cualquiera de sus oficinas para preguntar por los pisos que tienen en venta en la ciudad y que suelen ofertar a precio de tasación. Se vende Por otra parte, una cosa es la oferta y otra es la demanda. Las entidades financieras encuestadas coinciden en que no hay mucho movimiento de ventas, al igual que en el mercado normal. Sin embargo, Santiago Martín, de Caja Extremadura, dice que no hay mucha diferencia con respecto a años anteriores. Antonio Correa, de la inmobiliaria García y Márquez, cree que para los bancos y cajas no será fácil dar salida a estos inmuebles por diversas razones. «Primero, hay mucha desconfianza de los ciudadanos hacia los bancos y, además, en muchos casos han financiado por encima del precio del mercado por lo que será complicado que vendan sin perder dinero». Correa apuesta por que las entidades financieras se apoyen en «los profesionales del sector» para traspasar estas casas y, de hecho, confirma que algunas de ellas ya se han puesto en contacto con su negocio para sacar a la venta sus inmuebles a través de una inmobiliaria. Otro problema es la competencia. Las pisos gestionados por bancos pueden hundir aún más al maltrecho sector inmobiliario. «Aunque aún es pronto para saber si habrá un impacto notable, lo suyo sería que las ventas se hiciesen a través de profesionales», añade Antonio Correa. Sea como sea, a diario aumentan los pisos embargados en las webs de los bancos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Bancos y cajas ofertan pisos embargados con rebajas de hasta el 30%