
ROCÍO ROMERO
Martes, 26 de mayo 2009, 11:58
Publicidad
El alcalde, Miguel Celdrán, pidió ayer «mil disculpas» a los pacenses porque las piscinas al aire libre de La Granadilla no abrirán este verano. El motivo: se ejecutarán obras en las tres para adaptarlas a la normativa regional en esta materia y, de paso, efectuar otras mejoras, como su alicatado.
«Pido mil disculpas a la población, pero es que no tenemos más remedio que hacer las obras en estos plazos. Es que si no iría a cargo del dinero de los vecinos, cuando se puede incluir en el Plan E. El año que viene disfrutarán de ellas. A mí me gustaría que se pudiera bañar todo el mundo», manifestó ayer Celdrán.
«Pero luego es curioso, porque la mayoría de la gente que me he encontrado por la calle, resulta que no se ha bañado en la Granadilla nunca. Pero esos se me han quejado un montón. Es graciosa la cosa (...) Sé que tendrán que ir a otro lugares. Pero no hay más remedio que hacerlo en esas fechas», aseveró Celdrán.
La actuación se acoge al fondo estatal de inversión local, dispone de un presupuesto de 1,2 millones de euros y un periodo de ejecución de cuatro meses.
El alcalde también replicó a la oposición, que ha criticado esta semana el cierre de las piscinas municipales los próximos meses. «Al alcalde se le caen los palos del sombrajo cuando oye algunos comentarios. No puedo hacer milagros. ¡La virgen santa! Me gustaría que estuvieran de alcaldes ellos», dijo.
Publicidad
Miguel Celdrán insistió en que «a La Granadilla le hemos echado muchísimos millones, porque la normativa de las piscinas ha cambiado tres o cuatro veces. Ahora hay una normativa que exige una serie de modificaciones. Existen unos plazos y un dinero del Plan E. Aunque fuera doloroso, hay unos plazos, que no los ha puesto el alcalde, que los ha puesto Za-pa-te-ro». Todas las obras de este programa deben terminar el 31 de diciembre.
Además, el alcalde mostró sus dudas sobre que este proyecto se pudiera acoger al plazo extraordinario de seis meses que establece el decreto que regula estas ayudas, puesto que solo resulta posible para casos excepcionales, como la aparición de yacimientos arqueológicos.
Publicidad
El alcalde descartó firmar ningún convenio con alguna de las piscinas privadas o públicas de la ciudad. «¿Hacer un convenio? Si yo fuera el dueño de Lusiberia, no hacía convenio con nadie. El que se quiera bañar, que vaya. (...) Aquí hay infinidad de gente que va a Elvas y Talavera. Hoy en día no son distancias», consideró.
Celdrán recordó que «ha habido años, casi todos, que a la piscina se le pierde mucho dinero. Pero lo importante es dar servicio a los ciudadanos».
Por su parte, el PSOE criticó las palabras del alcalde y le tachó como «el único culpable de que la piscina cierre». Los socialistas recordaron que estas obras estaban consignadas en los presupuestos de 2008, pero que no salieron adelante.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.