GLORIA CASARES
Domingo, 14 de junio 2009, 02:09
Publicidad
La poetisa extremeña Pureza Canelo cree que la «poesía está viva» en España, porque hay «muchísima poesía» en el país, gracias a las «nuevas hornadas», pero, sobre todo, por «la gran poesía del siglo XX», que parte de Juan Ramón Jiménez y Antonio Machado y, como no, de toda la 'Generación del 27'.
Canelo estuvo ayer en Almendralejo, donde fue homenajeada por la Unión de Bibliófilos Extremeños, durante la celebración del 'Día del Bibliófilo', que desde hace unos años se está llevando a cabo en esta localidad, al estar patrocinado por Cajalmendralejo.
Su último libro
La poetisa espera «dar un impulso definitivo» a su último libro este verano en su localidad natal, Moraleja, donde viaja cada vez que tiene vacaciones, y «siempre que puedo escaparme», y con la que guarda una estrecha relación, a pesar de los años que lleva residiendo fuera de ella.
La escritora quiere aprovechar también sus vacaciones estivales en Extremadura para preparar su página en la biblioteca virtual 'Cervantes'. Después de ejercer su vocación literaria desde los 16 años, a su edad confiesa vergonzosamente que se siente reconocida tanto en Extremadura, donde confiesa que «soy profeta en mi tierra», como en el resto de España, donde ha obtenido premios como el 'Adonais' o el 'Juan Ramón Jimenez'.
Publicidad
La poetisa también reconoció que, como todos los escritores, después de tantos años dedicados a la escritura y «luchando mucho con la materia del lenguaje», va tomando los registros y los código, además de «cierta sabiduría» en esa materia, pero «si no hay impulso, no hay pasión, si no hay una visión del mundo, ese oficio no valdría para nada», puesto que la escritura nace de la experiencia humana, apuntó.
Respecto al homenaje, confesó que le parece un «reconocimiento generosísimo», porque valora mucho de dónde parte, ya que como buena conocedora del mundo de las letras, sabe que se trata de una «asociación de este prestigio» y, el hecho de que homenajee a un escritor, supone «unos matices y un reconocimiento muy especial».
Publicidad
Muchos admiradores
Decenas de amigos y admiradores de esta escritora participaron ayer en este acto de homenaje, que comenzó con la presentación de la presidenta de la Unión de Bibliófilos, Carmen Fernández Daza, y en la que también intervino el vocal de la asociación, José Luís Bernal, y el vicepresidente, César Chaparro, que le hizo entrega de un libro de homenaje.
Precisamente, Fernández Daza destacó la calidad de este libro, que esta dividido en tres partes, uno sobre de estudios de la obra de Pureza Canelo, hecho por expertos, otro sobre cartas o autógrafos, reproducidos de manera facsimilar, y una última parte con fotografías de la poetisa a lo largo de su trayectoria.
Publicidad
La poetisa también firmó libros en un día festivo para los bibliófilos, que terminó con el concierto 'Versos sobre un pentagrama'.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.