MARÍA JOSÉ TORREJÓN
Viernes, 19 de junio 2009, 11:50
Publicidad
Magín Carbonero está al frente de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Extremadura. Este colectivo también participa en la feria de productos ecológicos que, desde ayer, se celebra en Cáceres. El restaurante Javier Martín, el hotel rural Abadía de Yuste y las empresas de catering San Jorge y Vía de la Plata elaborarán tapas con ingredientes biológicos, que se podrán degustar durante este fin de semana en el Paseo de Cánovas por 1, 60 euros.
Además, un grupo de restaurantes de la región ofrece menús especiales durante estos días por 35 euros. En la capital estos platos se pueden degustar en Homarus, Javier Martín, El Puchero, Oquendo y Corregidor. Y también ofrecen menús ecológicos en El Rincón de Pepe (en Montijo), en el hotel Abadía (Cuacos de Yuste), en el Convento de la Luz (rozas), en el Palacio de Coria (en Coria) y en el restaurante Cachicho (en Mérida).
Los alimentos ecológicos comienzan a abrirse hueco en los fogones extremeños, apunta Carbonero. Pero hasta ahora, lamenta, su elevado precio los mantenía alejados de un consumo mayoritario.
-¿Se utilizan mucho los productos biológicos en los fogones extremeños?
-Esto está empezando. Está claro que es el futuro y que tenemos que empezar a trabajar con productos ecológicos porque, de lo contrario, las multinacionales optan siempre por lo más barato y descuidan un poco la salud. Hay que buscar el equilibrio. El problema es que el término ecológico se ha asociado a caro. Ha habido empresas que han abusado. Pero gracias a la oferta y la demanda cada día va habiendo más empresas de productos ecológicos y se están empezando a acabar los abusos. Ahora la gente trabaja honradamente. Un producto ecológico no tiene por qué costar el doble, aunque sí cuesta un poquito más porque, al tener una producción controlada de forma natural, el empresario no puede emplear ningún tipo de métodos que ayudan a conseguir producciones más abundantes.
Publicidad
-¿Se aprecia a la hora de sentarse a la mesa si un plato ha sido elaborado con productos ecológicos?
-Sí. De eso se trata. Ahí es donde se tiene que ver. Cuando vas al pueblo y pruebas unos tomates de la huerta saben más a tomate y cuando tomas unos higos que no han sido forzados para que maduren antes, se nota.
-¿Hay muchos platos en los restaurantes hechos con este tipo de alimentos?
-Esta feria ha sido un guiño. Está muy bien que nos hayamos juntado y que nos conozcamos. Los restaurantes somos los que más hemos pagado el abuso de precios al que nos han sometido. Parece que estamos llegando a un entendimiento. Esta feria es de los productores ecológicos pero nosotros les vamos a echar una mano haciendo llegar al comensal el producto. De otra forma, no podrían probarlo.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.