Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 1 de abril, en Extremadura?
El Pocero de Fuenlabrada posa antes de la charla. / BORJA AGUDO
El 'Pocero el bueno', maestro
SOCIEDAD

El 'Pocero el bueno', maestro

Jóvenes universitarios escucharon al promotor extremeño y luego le preguntaron cómo se construye vivienda digna a precios asequibles

ISABEL IBÁÑEZ

Martes, 30 de junio 2009, 10:59

Hubo quien se quedó con ganas de bronca. Confundido por la existencia de tanto pocero famoso, se pensó que era el otro y vino bien pertrechado. Con artillería pesada para darle caña, vamos. Pero no, no era el de Seseña, el 'Pocero' a secas, el del yate, el que ha contratado a Alfredo Urdaci para que recomponga su maltrecha imagen. Era el otro, el de Fuenlabrada, al que por contraposición y en este mundo que peca de maniqueo se le conoce como el 'Pocero bueno'. José Moreno, natural de Granja de Torrehermosa, impartió ayer en Bilbao una conferencia organizada por la Universidad del País Vasco.

En el marco de unos cursos de verano, el 'Pocero bueno' se emocionó recordando a los 3.000 jóvenes que el pasado invierno hicieron cola en la calle durante una semana para apuntarse a una de sus promociones a precios asequibles. Por el calor y porque él es así, el conferenciante habló con la camisa por fuera, al cuello la medalla del Che y sin la gorrilla con la que tapa la calva por un tifus cogido en las chabolas donde vivió su infancia. Contó que tiene suelo para casi 700 de esos 3.000 jóvenes y que negocia con otros propietarios. Y reconoció que espera con impaciencia la respuesta de los bancos a los que ha pedido los 200 millones de euros que necesita para construir los pisos Gadafi.

Recurrir a Chávez

«¡Ojalá que estas entidades permitan el sueño de estos chavales! Caja Madrid nos aseguró en febrero que se haría cargo del 70% de ese dinero, pero se ha echado atrás. Y si no lo conseguimos aquí iremos a pedirle a Gadafi, a Chávez o al Partido Comunista Chino. Pero no les vamos a abandonar, no desistiremos. ¡Si ya hemos logrado entrar en el Guinness de los Récords con el cocido más grande del mundo!».

Hasta diez preguntas le hicieron los asistentes a la charla, muy interesados en conocer la fórmula mágica: «Al principio no me quedaba con nada, y mis hijos me decían que era gilipollas, que la gente pensaba que estaba forrado; así que en la tercera de mis promociones nos quedamos con un 3,6% del precio, lo que me ha permitido sacar más dinero del que jamás he tenido en la vida. Otros se quedan hasta con un 300%, así que imaginaos...».

El 'Pocero de Fuenlabrada' respondió a las diez cuestiones que le plantearon los asistentes. Uno quiso saber si él se metería ahora en una hipoteca o en un alquiler. «Pues en alquiler sólo si me dieran opción de compra. En mis promociones, los chicos han pagado 4.000 euros de entrada y entre 300 y 400 euros de mensualidad, así que ¿quién va a pagar los alquileres de hoy en día? Yo antes me meto en una chabola, como mis padres». Otro preguntó por la calidad de los materiales que él emplea. «No tienen que envidiar a nadie. ¡Pues 100 años durarán, no sé! Lo que no vamos a hacer es un cuarto de baño con el que justificar que pides 35 millones sólo por él». Un tercero aludió a la escasez de suelo que esgrimen algunos para explicar lo astronómico de los precios: «Los ayuntamientos deben llegar a acuerdos con los propietarios, o ir a expropiaciones pactadas. Y si no, habrá que ganarle terreno a la Naturaleza, respetándola, eso sí, pero meternos en el mar, o en la montaña». «No hay que ir a Oxford para esto. Animaos, montad una cooperativa y acudid a los concursos de suelo. Si nosotros lo hemos hecho, lo puede hacer cualquiera», arengó. Ya que pasaba por Bilbao, de regalo por la charla, Moreno, que se dice del Athletic, se llevó dos botellas de txakoli.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El 'Pocero el bueno', maestro