J. L. AROCA
Sábado, 17 de octubre 2009, 11:10
Publicidad
Las autovías autonómicas, diseñadas para circular rápido, están en el aire. De la quema presupuestaria sólo se ha salvado la Plasencia-Moraleja, una de las tres obras programadas para el año que viene.
Del papel han desaparecido la Zafra-Jerez, la más perjudicada, y la Cáceres-Badajoz, para las que la Junta busca ahora el remedio de una financiación privada a base de que haya grandes empresas constructoras que adelanten el dinero. Pero el problema es que ese préstamo se cuente como deuda legal de la Hacienda.
Para la autovía que unirá las dos capitales provinciales es posible que haya una solución extrapresupuestaria, en los fondos del Ministerio de Fomento, revelan fuentes de la Administración autonómica.
La debacle económica española deja en 'stand by' las obras más enigmáticas del Plan de Infraestructuras 2007-2015 de la Junta, y las autovías Cáceres-Badajoz, o Zafra-Jerez son las primeras en pagar el pato.
Publicidad
Zafra-Jerez
Especialmente esta última, a juzgar por el cambio de escenario drástico que se advierte en la comparación del Presupuesto autonómico de 2009 con el proyecto de 2010 anunciado anteayer.
En el Presupuesto 2009, que vive sus últimas semanas, aparecía la previsión de iniciar el año que viene las obras de la EX-A3 Zafra-Jerez, y emplear a lo largo del ejercicio nada menos que 72,879 millones de euros; los trabajos concluirían en el 2013 después de usar un presupuesto total de 184, 5 millones.
Publicidad
Pero esta obra simplemente ha desaparecido de la Consejería de Fomento en el proyecto de 2010.
Cáceres-Badajoz
Lo mismo le ha pasado al comienzo de la obra en la EX-A4 Cáceres-Badajoz, para la que había en el Presupuesto 2009 una previsión de 8,8 millones en las cuentas del año siguiente.
Esta autovía entre capitales tiene un coste total anunciado de 380,4 millones de euros según los documentos oficiales de la Consejería de Fomento, e igualmente estaba prevista su terminación para el año 2013 según los planes presupuestarios iniciales que ahora no se sabe en qué van a quedar.
Publicidad
La única autovía cuyos datos siguen adelante en parecida cuantía es la continuación de la EX-A1 Navalmoral-Plasencia desde esta última localidad hasta Coria y Moraleja.
En los Presupuestos de este 2009 figuraba para el año que viene una previsión inversora de 66,4 millones de euros, que al final baja ligeramente hasta 65,792 millones.
El coste desde Plasencia hasta Moraleja es de 183,1 millones según el proyecto de Ley de Presupuestos 2010, que sigue manteniendo la fecha de 2010 para la terminación de la carretera.
En total, contando estas tres autovías autonómicas, Cáceres-Badajoz, Zafra-Jerez y Plasencia-Moraleja, el recorte presupuestario forzado por la crisis es de 82,3 millones de euros, de los 148,1 que estaban previsto gastarse el año que viene a los 65,8 que hay finalmente.
Publicidad
El tijeretazo es superior al que sufre toda la Consejería de Fomento que es de 70 millones de euros, lo que revela un aumento inversor en otras partidas.
Obras sin embargo sí previstas en los Presupuestos 2010 son las de mejora y conservación de otras carreteras (90,2 millones). Destaca el terminar la circunvalación Sur de Plasencia (9,5 millones), el arreglo de la EX-103 Calera de León-Monesterio (5,5), de la EX-209 Torremayor-Mérida (4 millones) y de la EX-307 Río Guadiana-Guareña (3,2), así como la construcción del tercer tramo de la EX-213 entre el Valle del Jerte y La Vera.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.