AHORA. El Almonte, ayer, con el nivel en la cota de 211 metros. :: LORENZO CORDERO
CÁCERES

La parada del trasvase del Almonte ahorra 5.000 euros diarios en energía

Con el Guadiloba lleno no hay coste del recibo de la luz al haberse parado el sistema del bombeo para elevar el agua hasta el pantano

J. J. GONZÁLEZ

Martes, 19 de enero 2010, 09:33

Publicidad

Es una cifra espectacular: bombear agua del río Almonte al pantano de Guadiloba le cuesta al Ayuntamiento unos 5.000 euros diarios, 150.000 al mes o 1,8 millones al año. Esta importante cantidad es lo que se están ahorrando las arcas municipales desde que el pasado 25 de diciembre se desactivó el trasvase al empezar a llenarse el pantano a causa de las lluvias.

Ha caído tanta agua en la ciudad que ha sido necesario realizar cuatro operaciones de desembalse y el Ayuntamiento ha conseguido estabilizar el pantano completamente lleno. Según los datos con fecha de ayer, el embalse se encuentra al 98 por ciento de su capacidad, con casi 20 millones de metros cúbicos. Esta cantidad garantiza el suministro para un año y medio, pero es que, además, permite al Ayuntamiento un importante ahorro en energía ya que no necesita mantener activado el sistema de bombeo del río Almonte.

En concreto, el trasvase ha estado funcionando ininterrumpidamente desde hacía casi dos años, desde octubre de 2007, como consecuencia de la situación de sequía que ha vivido la ciudad. Durante estos dos años, el gasto en energía ha sido de 3,6 millones de euros.

El trasvase del Almonte así como el futuro de Portaje son factores que también recoge el Ayuntamiento en su contrata del agua, cuya renovación se encuentra en pleno proceso de estudio en la comisión de Desarrollo Local y Contratación, que ayer mantuvo una nueva reunión para continuar estos trabajos. Finalmente decidió no seguir adelante con el estudio del pliego de condiciones técnicas ya que el PP e IU, que tienen mayoría sobre el PSOE, coincidieron en que faltaban las actas de la reunión anterior.

Publicidad

En todo caso, el presidente de la comisión, Miguel López, entregó un informe sobre las cuatro operaciones de desembalse llevadas a cabo desde el 4 de enero así como la situación de las reservas del pantano tras las lluvias del último mes.

218 litros

En total, entre la segunda quincena de diciembre y la primera de enero, las precipitaciones registradas han llegado a los 218 litros por metro cuadrado.

Publicidad

Estas lluvias han obligado a realizar cuatro desembalses, en los que se ha dejado correr 7,4 millones de metros cúbicos, el equivalente a lo que consume la ciudad en seis meses. En todo momento los responsables municipales han pretendido, y lo han conseguido, mantener el pantano lleno pero con el margen de maniobra suficiente como para poder aliviar agua sin generar peligro de riada sobre la Ribera del Guadiloba.

Cuando empezaron las lluvias, el 15 de diciembre, el pantano apenas llegaba al 38 por ciento de su capacidad, con 7 millones de metros cúbicos y ahora tiene 20 millones.

Por su parte, el río Almonte, que está en la cola del pantano de Alcántara, se encontraba en la cota 192, es decir a sólo un metro por encima de las bombas del trasvase. Por debajo de esa cota hubiera tenido que desactivarse el bombeo y Cáceres se hubiera quedado sólo con las escasas reservas del pantano. Como se sabe, el trasvase eleva al Guadiloba el equivalente a su consumo diario, unos 30.000 metros cúbicos. En menos de un mes, el Almonte ha subido 19 metros de nivel y la cota estaba ayer en la 211, aunque ya no es necesario mantener el trasvase porque el pantano está lleno y ello supone un ahorro para las arcas municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad