![Aplazada la matanza hispano-lusa de Cedillo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201003/05/Media/MATANZA_CEDILLO.jpg)
![Aplazada la matanza hispano-lusa de Cedillo](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201003/05/Media/MATANZA_CEDILLO.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANTONIO J. ARMERO
Viernes, 5 de marzo 2010, 15:32
No habrá matanza internacional en Cedillo mañana. Los organizadores han decidido aplazar la fiesta al día 1 de mayo, un cambio motivado por la decisión de Iberdrola de cerrar la carretera que cruza la presa. Desde la liberalización de las fronteras en el territorio Schengen, esa vía está cerrada al tráfico de lunes a viernes, y sólo abre desde el sábado a las diez de la mañana hasta el domingo a las diez de la noche.
Es un paso privado, propiedad de Iberdrola, que es la que decide cuándo lo abre y cuándo lo cierra. Cuando está abierto, se puede cruzar de España a Portugal y viceversa recorriendo 14 kilómetros pero, si está cerrado, no hay más alternativa que dar un rodeo que alarga el viaje hasta los 120 kilómetros, aproximadamente.
La decisión de Iberdrola de clausurar el paso mañana supone que los portugueses que tuvieran pensado asistir a la matanza el año pasado se juntaron unas 2.000 personas- tendrían que hacer 120 kilómetros en lugar de 14, un trastorno evidente que ha llevado al Ayuntamiento de Cedillo, organizador de la cita, a posponer la fiesta hasta el 1 de mayo.
Iberdrola explica que la decisión de cerrar el paso se debe a motivos de seguridad, debido a que en estos momentos están desembalsando agua, y a que las previsiones de lluvia hacen muy probable que también haya que abrir las compuertas mañana. Además, recuerda que el pasado fin de semana ya estuvo cerrado el paso por el mismo motivo.
Este cambio de planes no ha hecho sino aumentar el malestar en Cedillo y alrededores. No ya por este cambio, que afecta por primera vez en sus 15 años de historia a la matanza hispano-lusa, sino por el hecho de que aún se mantenga una situación que consideran anacrónica, impropia de estos tiempos.
"Yo puedo entender que tengan que cerrar la presa porque están desembalsando, y eso tiene unos riesgos razona Antonio González, alcalde del municipio-, pero lo que no puedo entender es que en pleno siglo XXI sigamos viviendo esta situación, que tengamos que hacer 120 kilómetros cuando podríamos hacer 14 porque así lo quiere Iberdrola", critica.
El regidor tiene claro que los culpables de esta situación son los políticos. "Ni la Junta de Extremadura ni el Estado han hecho absolutamente nada por arreglar esta situación inexplicable que padecemos, y que es incomprensible".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.